¡Bienvenido al nuevo sitio web de Beyond Type 1 y Beyond Type 2! La CEO Deborah Dugan nos habla de este cambio.

5 consejos para guardar la calma si eres mamá

Escrito por: Nancy Martínez

2 minutos de lectura

mayo 1, 2022

¿Sientes que la situación te rebasa? Ya seas una mamá con diabetes o mamá de un pequeño con diabetes, estos son algunos consejos de Nancy para mantener la calma. 

Enfrentarnos a situaciones que nos pueden hacer perder la calma es parte de la vida. Algunas veces parece que todo nos sale mal, y hasta llegamos a tener la sensación de que  nuestra vida se nos viene abajo. Si bien nos han dolido muchas cosas y, aunque algunas  personas aún no lo saben, todos tenemos la aptitud de darle un sentido constructivo al  sufrimiento y transformarlo en nuestro aliado y la pregunta que nos queda es: ¿Hacia  dónde tenemos que tirar para avanzar? Es por eso por lo que te comparto 5 consejos para  guardar la calma en momentos adversos.  

De inicio, guardar la calma, hay que permanecer tranquilos, en un estado de serenidad y  optimismo, aún en situaciones difíciles. Sigue estos 5 consejos:  

  1. Mantener hábitos saludables: Como dormir bien, practicar algún ejercicio físico y  consumir una dieta equilibrada, principalmente. Llevar una vida saludable te ayudará a  estar bien en todos los aspectos de tu vida, tanto en lo físico, como en lo mental,  emocional y social.  
  2. Vive el momento: Si vivimos el momento presente con apertura no solo a lo bueno, si no también a lo malo que nos ocurre, nos permitimos disfrutar cada situación y estar en lo  que tenemos que estar. Recuerda que lo único que puedes arreglar en este momento es lo  que está pasando ahora mismo. 
  3. No querer controlar la incertidumbre: La incertidumbre es inmanejable y cuando  intentas controlarla, pones tu fuerza y emociones en los sitios erróneos. Analiza objetivamente  la situación y reconoce que no podemos controlar todo. 
  4. Controla lo que sí puedas controlar: Cualquier cosa que puedas hacer, debes hacerla, en  cualquier crisis, incertidumbre o cambio de vida, el buscar alternativas ante los  acontecimientos controlables es un comportamiento responsable.  
  5. Medita: Las técnicas de meditación y relajación muscular nos ayudan a mantener la  mente en calma en el momento en que parece que todo ha cambiado. Además, la  meditación modula nuestros neurotransmisores y nos aleja de las preocupaciones. 

Deseo que estos 5 consejos que te acabo de compartir te sean de gran utilidad. A las  personas que atiendo y a mí nos funciona llevarlos a la práctica todos los días. 

¿Quieres saber más?, contáctame y hablemos. 

Sigue a Nancy en sus redes sociales

Instagram

https://www.nancymartinez.com.mx 

Beyond Diabetes author

Autor

Nancy Martínez

Nancy Martínez tiene más de 17 años de experiencia en psicología clínica de niños, adolescentes y adultos. Es fundadora de la comunidad en Instagram @holadiabetes y @psiconancy. Actualmente ayuda a madres de niños con diabetes a superar situaciones estresantes para afrontar esta condición. Nancy también es madre de Isaac de 10 años y Renata de 9, quién debutó con diabetes tipo 1 en mayo de 2019.