¡Bienvenido al nuevo sitio web de Beyond Type 1 y Beyond Type 2! La CEO Deborah Dugan nos habla de este cambio.

¿Qué es la diabetes tipo 2?

La diabetes de tipo 2 se produce cuando el organismo no puede utilizar correctamente la insulina, una hormona que regula la glucosa en sangre. Esto también se conoce como resistencia a la insulina.

Nota: Este artículo es parte de nuestra biblioteca de recursos sobre los otros tipos de diabetes.

La diabetes tipo 2 ocurre cuando el cuerpo no puede utilizar adecuadamente la insulina, una hormona que regula la glucosa en la sangre. Esto también se conoce como resistencia a la insulina. Cuando comemos, nuestros cuerpos descomponen los carbohidratos complejos en glucosa, el combustible que necesitamos. El páncreas libera insulina que actúa como una especie de llave para desbloquear las células, permitiendo que la glucosa entre y sea absorbida. En el tipo 2, el páncreas inicialmente produce insulina adicional, pero con el tiempo no puede mantener la producción para mantener bajo control los niveles de glucosa en sangre. Sin insulina, el azúcar permanece en la sangre y puede causar daños graves a todo el cuerpo.

Factores de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2

Estos pueden ser factores para desarrollar diabetes tipo 2, y no son causas exclusivas:

  • Obesidad
  • Estilo de vida
  • Falta de actividad física
  • Fumar
  • Se encuentra predisposición genética en la investigación de los EAU (asiáticos americanos, afroamericanos, latinos, nativos americanos)

Según datos de la Federación Internacional de Diabetes, en 2021 se registraron 537 millones de casos de diabetes a nivel mundial, de los cuales el 90 % corresponde a diabetes tipo 2. Aunque actualmente no existe cura para la diabetes tipo 2, puede manejarse.

¿Cuál es la diferencia entre la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2?

La diabetes tipo 1 a diferencia de la diabetes tipo 2, es una condición autoinmune que ocurre cuando el propio sistema inmunitario del cuerpo ataca a las células beta productoras de insulina del páncreas. Las personas con diabetes tipo 1 dependen de la insulina de por vida y actualmente no existe cura. A menos que se detecte a tiempo, en el momento del diagnóstico, las personas (con tipo 2 o tipo 1) tienen demasiada glucosa acumulada en la sangre y presentan síntomas como sed extrema, micción frecuente, visión borrosa, aumento o pérdida de peso, infecciones recurrentes y dolores de cabeza.

Si bien ambos tipos de diabetes difieren en su naturaleza, las complicaciones que se presentan en ambas son similares.. Los niveles elevados y prolongados de glucosa en sangre en cualquier persona con diabetes pueden provocar complicaciones a largo plazo y estas van desde enfermedades cardíacas, insuficiencia renal, daños en los pies , los ojos y los nervios hasta trastornos de la piel.