EL INVIERNO Y LA DIABETES TIPO 1
Escrito por: CARLA COX
3 minutos de lectura
marzo 6, 2018
La diabetes tipo 1 no debe impedir que disfrutes de la nieve, el hielo y la belleza del invierno. Escucha consejos sobre el manejo de la diabetes por parte de Carla Cox, PhD, RD, CDE, quien es una ávida admiradora de los deportes de invierno y de los paisajes invernales.
Nota del editor: la diabetes tipo 1 no debe impedir que disfrutes de la nieve, el hielo y la belleza del invierno. Escucha consejos sobre el manejo de la diabetes por parte de Carla Cox, PhD, RD, CDE, quien es una ávida admiradora de los deportes de invierno y de los paisajes invernales.
¡Me encanta el invierno! Me encanta esquiar (cuesta abajo y esquí de fondo), los trineos tirados por perros y las raquetas de nieve. Pero el invierno no se presenta sin sus retos, especialmente cuando también tienes diabetes tipo 1. Los dedos están fríos y puede ser difícil sacar una muestra de sangre, los medidores de glucosa no funcionarán si están demasiado fríos, la insulina se congelará en el tubo de la bomba si se «desengancha», las barras de caramelo se pueden congelar y volverse imposibles de comer. Los sitios de infusión de bombas todavía pueden crear estragos como siempre lo hacen, y cambiar un equipo de infusión en el telesilla es un reto. Añadido a todo eso, el ejercicio en sí mismo puede crear algunas respuestas locas de glucosa en la sangre.
Entonces, ¿cuáles son los consejos para hacer ejercicio en el frío?
1 – Considera utilizar una dosis basal reducida en tu bomba
Comenzando 1 hora antes de subir a una telesilla o de salir para una aventura en el clima frío, considera reducir la dosis basal de tu bomba. También puedes disminuir tu insulina de acción prolongada la tarde o la mañana antes de la actividad. Es más fácil administrar un bolo si tu nivel de glucosa en la sangre está aumentando, en lugar de que luego tengas que detenerte y tratar uno o más valores bajos de glucosa en la sangre mientras andas fuera. Habla sobre esto con tu médico o educador de diabetes para que te dé sugerencias y trucos.
2 – Mide la glucosa en la sangre con frecuencia
Un medidor continuo de glucosa es increíble, pero asegúrate de mantener el receptor caliente poniéndolo en un bolsillo interior o cerca de tu piel. Si te pinchas los dedos, asegúrate de mantener tu glucómetro cerca del cuerpo. Calienta tus manos antes de pinchar el dedo para asegurarte de que tengas un buen flujo de sangre. ¡Y trata de no derramar todas las tiras en la nieve! Es fácil que los dedos se vuelvan torpes en el frío.
3 – La altitud y los niveles de azúcar en la sangre
Si estás disfrutando de un paseo en esquís a gran altura, ten en cuenta que la altura puede tener un gran impacto no solo en tu nivel de glucosa en la sangre, sino también en tu deseo de controlarlo. Asegúrate de tener un amigo para recordarte que continúes midiendo y tratando según sea necesario. Si realmente te enfermas en la altitud, es hora de bajar a una altitud más baja, no te demores.
4 – Informa a tus amigos
Disfruta de tu aventura de invierno con amigos que sepan que tienes diabetes y que conozcan los signos y síntomas de la hipoglucemia. Puede ser molesto, pero tener un amigo (¡o incluso un miembro de la familia!) que te anime a que revises tu nivel de azúcar si comienzas a actuar un poco «más extraño» de lo normal puede ser útil y te permitirá ejercitarte más tiempo, contrarrestando los niveles de glucosa en la sangre.
5 – Empaca suministros adicionales
Si piensas estar en las laderas todo el día sin regresar a la base, o si vas a una larga aventura de escalada en hielo, asegúrate de llevar insulina adicional, jeringas como respaldo, montones y montones de suministros de prueba y carbohidratos para los ejercicios y los niveles bajos.
6 – Evita que la insulina se congele
¡Mantén la bomba de insulina, el vial o la pluma junto a tu cuerpo para evitar que se congele y no dejes la insulina adicional en el automóvil! Y recuerda tomar meriendas con carbohidratos que no se congelen y se pongan tan duras que te rompan los dientes. Las barras de granola son generalmente razonables, al igual que los «shot blocks» (caramelos con electrólitos) y las tabletas de glucosa. Una taza de chocolate caliente de un termo también es un gran tratamiento, ¡y muy agradable en el frío!
7 – Regístrate para un campamento
Considera asistir a un campamento de deportes de invierno como Riding on Insulin. Gran camaradería, entrenadores para ayudarte a controlar tu diabetes mientras esquías o practicas snowboard y ¡lo pasarás genial! ¡Yo voy todos los años y me encanta!
8 – Maneja tu nivel de azúcar en sangre
Y lo más importante de todo: ¡medir, medir, medir, medir tu glucosa en sangre! Es difícil de predecir y nada es más frustrante que un nivel bajo que simplemente no puede subir. La diabetes tipo 1 no debe impedir que disfrutes la nieve, el hielo y la belleza del invierno.
Lee más historias sobre Riding on Insulin.

Autor
CARLA COX
Carla es una educadora en diabetes certificada y dietista registrada. Académicamente, tiene una maestría en nutrición y un doctorado con énfasis en fisiología del ejercicio. Ha sido educadora certificada en diabetes por más de 25 años y actualmente trabaja en el centro de endocrinología, diabetes y nutrición del Providence Medical Group. La mayoría de su trabajo reciente ha estado dedicado a ayudar a las personas con diabetes a utilizar la tecnología para ayudarlos a controlar su diabetes. Una gran pasión suya es incorporar diabetes, niños y ejercicio; alentando a los niños con diabetes a disfrutar actividades al aire libre, prepararse y minimizar los riesgos. Esto ha dado como resultado asistir a muchos viajes de rafting, excursionismo y senderismo con niños con diabetes tipo 1. Ella disfruta de los deportes de invierno que incluyen el esquí cuesta abajo y de fondo, raquetas de nieve y dirigir su equipo de perros de trineo.
Recursos relacionados

Cuando Shelomi Sanders, de 13 años , tuvo dolor de estómago, nunca imaginó que era...
Leer más’

“It Belongs to the World” (Le pertenece al mundo) de Lisa Katzenberger cuenta la inspiradora...
Leer más’

Mia Grewal es un claro ejemplo de resiliencia y determinación. Como beneficiaria del programa Beyond...
Leer más’