Declaraciones Nutrimentales de las que hay que Tener Cuidado
Escrito por: Beyond Diabetes
7 minutos de lectura
enero 13, 2022
Aquí, echaremos un vistazo a lo que realmente significan algunas de las declaraciones nutrimentales en productos alimenticios empacados.
Este artículo fue publicado originalmente en inglés en Diabetes Food Hub, y fue creado y traducido como parte de ADA x BT1 Collab.
En la actualidad, la mayoría de los productos alimenticios empacados que encuentras en el supermercado tienen una (o varias) declaraciones relacionadas con la nutrición.
- ¡Completamente natural!
- ¡Bajo en calorías! ¡Calorías reducidas!
- ¡Bajo en grasa! ¡Bajo contenido de azúcar!
- ¡Sin azúcar! ¡Libre de grasas!
- ¡Keto! ¡Paleo! ¡Bajo en carbohidratos!
- ¡Bajo en sodio! ¡Sodio reducido!
- ¡Sin JMAF! (jarabe de maíz de alta fructosa)
- ¡Sin azúcar agregada!
- ¡Grano integral! ¡Integral!
- ¡Más fibra!
- ¡Sin gluten! ¡Libre de lácteos! ¡Sin nueces!
Puede ser un poco abrumador y confuso. Muchas de estas declaraciones de propiedades saludables se contradicen entre sí, lo que hace que uno se pregunte: “¿Es el aderezo para ensaladas más saludable para mí si es bajo en azúcar o bajo en grasas? Los productos keto tienen un alto contenido de grasas, pero estos productos son bajos en grasas, ¿cuál es saludable para mí? ¿Es el trigo integral más saludable para mí que los alimentos sin gluten?»
Aquí, echaremos un vistazo a lo que realmente significan algunas de estas declaraciones nutrimentales.
¿Qué significa «natural» en un producto alimenticio?
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) dice: “Tenemos una política antigua sobre el uso de la palabra ‘natural’ en el etiquetado de alimentos para humanos. La FDA ha considerado que el término ‘natural’ significa que no se ha incluido ni añadido nada artificial ni sintético (incluyendo todos los aditivos de color sin importar la fuente) en un ingrediente que normalmente no se esperaría que estuviera en ese alimento”.
Luego menciona que la palabra «natural» en un producto alimenticio no refleja nada relacionado con cómo se cultivó, procesó o fabricó. Tampoco garantiza ningún beneficio para la salud.
¿Qué significa «saludable» en un producto alimenticio?
Por el momento, la FDA no tiene pautas claras ni indicaciones que un producto alimenticio deba cumplir para afirmar que es «saludable».
Sí, eso significa que cualquiera puede poner la palabra “saludable” en su producto alimenticio.
¿Qué hay de keto» o «paleo» o «bajo en carbohidratos»?
La FDA no tiene pautas ni criterios que un producto alimenticio deba cumplir para incluir declaraciones como «keto», «paleo» o «bajo en carbohidratos» en su empaque.
Esto significa que te corresponde a ti, el consumidor, leer los ingredientes, estudiar el perfil nutricional y considerar cómo se procesó y se creó.
El hecho de que algo sea «bajo en carbohidratos» no significa necesariamente que sea «saludable» ni benéfico para tu salud solo porque tienes diabetes. Mientras tanto, un pepino también es «bajo en carbohidratos», ¡pero no tiene ninguna etiqueta alimenticia!
¡La mayoría de los alimentos integrales (frutas, verduras, legumbres, etc.) no tienen ninguna declaración de propiedades saludables! ¿Qué te dice eso?
¿Qué significan las afirmaciones sobre las calorías, el azúcar, la fibra, el sodio, etc.?
Las pautas y los criterios en torno a estos componentes de la nutrición han sido bien establecidos y definidos por la FDA. Ten en cuenta que el hecho de que algo sea «bajo en calorías» o «sin azúcar», por ejemplo, no significa que sea inherentemente saludable.
Si bien algunas declaraciones nutrimentales pueden ser útiles, algunas pueden ser muy engañosas. Un alimento bajo en grasa, por ejemplo, ¡podría contener mucha más azúcar para darle sabor!
Lo importante es observar más allá de las declaraciones nutrimentales y revisar verdaderamente los ingredientes de cualquier producto alimenticio. Como se mencionó, la mayoría de los alimentos integrales de hoy en día vienen sin etiquetas, declaraciones ni empaques de alimentos.
Declaraciones nutrimentales sobre CALORÍAS | Por porción |
Sin calorías | Menos de 5 calorías |
Calorías reducidas | Al menos un 25 % menos de calorías que la versión original |
Bajo en calorías | No más de 40 calorías |
Declaraciones nutrimentales sobre el AZÚCAR | Por porción |
Sin azúcar agregada | Sin azúcar en la lista de ingredientes |
Azúcar reducido o menos azúcar | Al menos un 25 % menos de azúcar que la versión original |
Sin azúcar | No más de 0.5 gramos de azúcar y sin azúcar en la lista de ingredientes |
Declaraciones nutrimentales sobre la FIBRA | Por porción |
Alto contenido de fibra | Al menos 20 % de la fibra diaria recomendada |
«Excelente fuente de fibra» | Al menos 20 % de la fibra diaria recomendada |
“Buena fuente de fibra” | Al menos 10 al 19 % de la fibra diaria recomendada |
Declaraciones nutrimentales sobre la GRASA EN LOS ALIMENTOS | Por porción |
Sin grasa | Menos de 0.5 gramos de grasa y sin grasa en la lista de ingredientes |
Bajo en grasa | No más de 3 gramos de grasa, 30 % o menos de calorías de grasa |
Grasa reducida | Al menos 25 % menos de grasa que la versión original |
Bajo en grasa saturada | 1 gramo o menos de grasa saturada, 15 % o menos de calorías de grasa saturada |
Light | Al menos un 50 % menos de grasa que la versión original |
Declaraciones nutrimentales sobre el COLESTEROL | Por porción |
Sin colesterol | Menos de 2 miligramos de colesterol y ningún ingrediente que contenga colesterol |
Colesterol reducido | Al menos un 25 % menos de colesterol que la versión original |
Colesterol bajo | No más de 20 miligramos de colesterol |
Declaraciones nutrimentales sobre el SODIO | Por porción |
Sin sodio | Menos de 5 miligramos de sodio y ningún ingrediente que contenga sodio |
Muy bajo en sodio | No más de 35 miligramos de sodio |
Bajo en sodio | No más de 140 miligramos de sodio |
Ligeramente salado | Al menos 50 % menos de sodio que la versión original |
Sin sal | Sin sal en la lista de ingredientes |
Etiquetas, afirmaciones y hechos, ¡oh, Dios!
Aprender qué tipos de alimentos funcionan bien para ti y tu salud no es un proceso simple, y la abrumadora cantidad de declaraciones nutrimentales en los productos alimenticios no siempre ayuda.
Tómate un tiempo para pensar en los tipos de alimentos que crees que forman parte de una dieta saludable y tus objetivos personales. Trabajar en estrecha colaboración con un asesor de salud o un nutriólogo registrado también puede ayudarte a determinar qué tipo de alimentos y productos alimenticios son adecuados para ti.
Este contenido sobre Nutrición es posible a través de ADA x BT1 Collab.

Autor
Beyond Diabetes
Beyond Type 1 es la organización de diabetes en línea más grande que financia la promoción, la educación y la investigación de curas. Encuentre noticias de la industria, historias inspiradoras y ayuda práctica. Únase a la comunidad de más de 1 millón de personas y descubra lo que significa #VivirMás allá de un diagnóstico de diabetes.
Recursos relacionados

Sequel Med Tech, LLC, y Senseonics Holdings, Inc. han anunciado un acuerdo de desarrollo comercial...
Leer más’

Las personas con diabetes en los EE. UU. pronto tendrán acceso al nuevo monitor continuo...
Leer más’

El 18 de abril de 2025, Medtronic anunció que recibió la aprobación de la Administración...
Leer más’