EL ÓRGANO QUE MÁS IMPORTA
Escrito por: KRISTINA DOOLEY
2 minutos de lectura
noviembre 10, 2017
Mientras mi deseo secreto es que Isabella comprendiera lo distinta que sería su vida si no viviera con DT1 hay días como este en los que la vida me recuerda que ella no es definida por esta condición.
Mientras los niños comen la cena yo ordeno la pila de papeles que me llevan a casa del preescolar cada día. Hojas y hojas de dibujos, letras, números … indicadores de la expansión de su conocimiento y su imaginación en crecimiento .
Una imagen intrincadamente dibujada de Batman tomando una siesta mientras que Daniel el Tigre construye un muñeco de nieve. Y, ¿qué es ese gran cuadro verde? Esa es su papelera de reciclaje, obvio.
Un arco iris … sin el color marrón porque, bueno, «es un color feo».
Y un páncreas brillante y rojo… no hay duda de a quién pertenece, las letras I-S-A plasmadas en el papel.
«Hey, Isa, ¿tú dibujaste este páncreas?»
«¿Qué páncreas?»
«Este rojo … con tu nombre en él».
«Eso no es un páncreas … es un corazón, mamá.» (Insertar la cara con seño fruncido de una niña de 4 años)
Me quedé mirando el dibujo que sólo un minuto antes yo estaba segura de que era una réplica exacta de la almohadilla en forma de páncreas que le habíamos dado Isabella hace un año.
Me quedé mirando el dibujo que yo había asumido que era la forma en que mi hija ilustraba un sueño que tiene. Al igual que los sueños de Mia de días soleados después de la lluvia, y de Max de salvar la tierra de un vertedero y un hombre malo a la vez, Isa sueña con un páncreas que simplemente hiciera su trabajo y ya.
Me quedé mirando el dibujo y me di cuenta de que mi interpretación de lo que Isabella había dibujado no era necesariamente su sueño…sino el mío. Mi interpretación era lo que yo suponía que era en lo que ella pasaba su tiempo pensando: la vida sin esta enfermedad. La vida sin agujas y sin pinchazos en los dedos. La vida sin contar los carbohidratos y de niveles altos impredecibles y niveles bajos peligrosos . Estas son las cosas en las que sueño…
Pero eso no es lo que ella sueña. Este corazón … rojo y adornado con las palabras ISA … este es el órgano que más le importa a mi hija en este momento. Un símbolo de amor y, lo más importante, de VIDA.
Mientras que yo podría desear que en secreto Isabella entendiera lo diferente que sería su vida sin diabetes tipo 1, son los días como este que me recuerdan que ella no se define por esta enfermedad. Me recuerdan de que ella a se le permite tener sueños llenos de La Princesa Sofía y cupcakes, y sin una tira de prueba a la vista. Sus sueños no tienen que reflejar los míos. La vida para ella puede, y debe, ser algo más que su enfermedad. Mucho más.
Y mientras que un pedacito de mi estaba emocionada de que ella había dibujado un páncreas bien hecho, otra parte de mí estaba feliz de escuchar que la diabetes no es lo primero que le viene a la mente cada día. De hecho, probablemente ni siquiera esté en el número quince.
Así que, yo le digo a mi pequeña: Tu sigue soñando con corazones rojos y gigantes porque ese es el órgano que realmente importa.
Publicado originalmente en Mamalode
Lee el artículo de Kristina Dooley Perdiendo la vista y Culpabilidad.

Autor
KRISTINA DOOLEY
Kristina Doodley y su esposo Greg son los orgullosos padres de trillizos de 5 años: Mia, Isabella y Max. Kristina es una planificadora educativa certificada durante el día y pasa su “tiempo libre” creando conciencia sobre la diabetes tipo 1 con la esperanza de encontrar una cura para Isabella, quien fue diagnosticada con DM1 a los dos años, y los muchos afectados por esta enfermedad. Puedes seguir la historia de la familia Doodley en InspiredByIsabella.com o en Facebook (InspiredByIsabella), Twitter (@InspiredByIsa) y en Instagram (@InspiredByIsabella).
Recursos relacionados

Sequel Med Tech, LLC, y Senseonics Holdings, Inc. han anunciado un acuerdo de desarrollo comercial...
Leer más’

Las personas con diabetes en los EE. UU. pronto tendrán acceso al nuevo monitor continuo...
Leer más’

El 18 de abril de 2025, Medtronic anunció que recibió la aprobación de la Administración...
Leer más’