¡Bienvenido al nuevo sitio web de Beyond Type 1 y Beyond Type 2! La CEO Deborah Dugan nos habla de este cambio.

La salud dental y la diabetes: Cuidando tus dientes y encías

Escrito por: Beyond Diabetes

4 minutos de lectura

septiembre 30, 2022

Si tienes diabetes tipo 2, las investigaciones demuestran que podrías estar más predispuesto a ciertos tipos de enfermedades de las encías y los dientes.

Todos quieren una sonrisa ganadora, pero a nadie le gusta el sonido del taladro del dentista. Si tienes diabetes tipo 2, las investigaciones demuestran que podrías estar más predispuesto a ciertos tipos de enfermedades de las encías y los dientes. Generalmente, tener diabetes en sí no es la causa de estos problemas, pero la diabetes hace que sea más fácil que los padezcas y, con frecuencia, los empeora. La buena noticia es que existen formas sencillas de cuidar tu salud dental con diabetes tipo 2 y si practicas estas recomendaciones hasta que se conviertan en una rutina, no tendrás que preocuparte de que tu sonrisa se desvanezca pronto.

Problemas de salud dental con diabetes tipo 2

  1. Boca seca

La saliva ayuda a mover los alimentos alrededor de la boca y hacia el interior del cuerpo, pero también actúa como una especie de limpiador, eliminando los gérmenes y regulando los ácidos. Como persona con diabetes, es posible que ya hayas notado que tiendes a tener la boca más seca. Tal vez tus labios se agrietan con frecuencia y a veces es desagradable tragar alimentos. Esto se debe a que tu cuerpo, en general, produce menos saliva. Aparte de una incomodidad general, la falta de cantidad adecuada de saliva con frecuencia lleva a los problemas más graves que se describen a continuación. Dado que la boca seca también puede causar más caries, el xilitol y el azúcar natural (que se encuentra en la fruta) funcionan muy bien para reducir las bacterias que causan las caries.

Para prevenir la sequedad en la boca, toma sorbos de agua durante el día o mastica chicle sin azúcar para promover la producción de saliva. Nunca uses un enjuague bucal con alcohol ya que te secará aún más la boca. Hay muchos enjuagues bucales sin alcohol en el mercado que están hechos específicamente para la boca seca. También puedes aplicar cremas hidratantes en los labios.

  1. Gingivitis

Cuando los gérmenes y los ácidos en la boca se acumulan, las encías se irritan y se puede desarrollar una forma leve de enfermedad de las encías llamada gingivitis. Los síntomas incluyen irritación, enrojecimiento e hinchazón de las encías. La gingivitis puede hacer que las encías pierdan su tejido y, una vez que eso sucede, ¡el proceso es irreversible! Pero no temas, puedes prevenir la gingivitis si tomas medidas.

La mejor manera de luchar contra la gingivitis es asegurándote de mantener un nivel adecuado de glucosa (azúcar) en sangre. Las investigaciones han descubierto que las personas con diabetes tipo 2 con un manejo deficiente de sus niveles glucémicos tienen la tasa más alta de gingivitis. También es importante cepillarte los dientes correcta y regularmente (al menos dos veces al día). Usa un cepillo de cerdas suaves y haz pequeños movimientos circulares en la superficie de los dientes. Inclina el cepillo hacia la encía, pero no presiones demasiado. Los enjuagues antigingivitis están disponibles como opciones adicionales para controlar el crecimiento bacteriano.

  1. Infecciones

La candidiasis (aftas) es una enfermedad que produce lesiones cremosas, blancas, parecidas al requesón, que aparecen en la lengua, las mejillas o el paladar. Los niveles altos de glucosa en la saliva crean un paraíso para que crezca el hongo. Si no se trata, la candidiasis también puede propagarse al esófago y a otras partes del cuerpo.

Otro tipo de infección es la periodontitis, una forma grave de enfermedad de las encías (imagina una gingivitis más mala y perversa). No solo puede causar la pérdida de tejido de las encías, sino que la periodontitis también puede destruir los huesos subyacentes que sostienen los dientes. ¡Un estudio descubrió que la periodontitis ocurre hasta cinco veces más en las personas con diabetes tipo 2 que en el grupo de control!

Tus mejores aliados para ambos tipos de infecciones, como se mencionó, son un manejo de la glucemia adecuado y una buena higiene dental. Desafortunadamente, una vez que contraes una infección, las investigaciones también han demostrado que las personas con diabetes tienden a empeorar y la infección tiende a sanar más lentamente. Esto se debe a que las infecciones con frecuencia hacen que aumente el nivel de glucosa en sangre, lo que promueve aún más el crecimiento de bacterias y hongos. Las infecciones son un círculo vicioso, una mala relación en la que nunca querrás involucrarte.

  1. Caries

Estas bacterias, combinadas con los azúcares en la boca, forman una película suave y pegajosa llamada placa. Con el tiempo, los depósitos pueden convertirse en sarro que se adhiere a los dientes y dificulta su eliminación con el cepillado normal.

El uso de hilo dental al menos una vez al día puede prevenir la acumulación de placa. El cepillado por sí solo no puede eliminar las partículas de comida que quedan atrapadas entre los rincones y grietas de los dientes. Puede sonar como una molestia al principio, pero si sigues usando hilo dental como parte de tu hábito diario, pronto te acostumbrarás.

Visitas al consultorio del dentista

Cuando visites a tu dentista, debes informarle de inmediato que tienes diabetes tipo 2. La práctica estándar es hacer un chequeo regular y una limpieza dental cada seis meses. A veces es posible que tu dentista quiera verte con un poco más de frecuencia. Además, hay ciertas cosas que debes planificar con anticipación y tener en cuenta.

Lo que debes hacer:

  • Come una comida normal y saludable antes de tu cita.
  • Adminístrate todos tus medicamentos puntualmente.
  • Lleva tu glucómetro al consultorio del dentista.

Lo que no debes hacer:

  • No debes someterte a ninguna cirugía extensa o tratamiento de una infección grave si tu nivel de glucosa en sangre es demasiado bajo o inestable.
  • No asumas que tu dentista sabrá sobre cualquier cambio en tu salud o medicamentos sin que se lo digas.

De cualquier manera, tu dentista puede ayudarte a determinar si un procedimiento en particular es seguro o no, y si es necesario que tomes antibióticos para prevenir cualquier infección. Recuerda que la salud dental óptima con diabetes tipo 2 proviene de medidas preventivas que comienzan con rutinas de limpieza diarias. Cepíllate y usa hilo dental con frecuencia y visita a tu dentista al menos dos veces al año para mantener tus dientes en plena forma.

Beyond Type 1

Autor

Beyond Diabetes

Beyond Type 1 es la organización de diabetes en línea más grande que financia la promoción, la educación y la investigación de curas. Encuentre noticias de la industria, historias inspiradoras y ayuda práctica. Únase a la comunidad de más de 1 millón de personas y descubra lo que significa #VivirMás allá de un diagnóstico de diabetes.