Educación en Diabetes en México
Escrito por: Daniela Cortés Martínez
2 minutos de lectura
agosto 27, 2019
Las estadísticas en México refieren que menos de la mitad de las personas que viven con diabetes tiene un manejo adecuado por falta de información. Es urgente la Educación en Diabetes en esta población.
Mis pacientes, la motivación detrás de mi especialización
Mi interés por especializarme en Educación en Diabetes surgió como respuesta a la constante desinformación de mis pacientes sobre su condición de vida. Esto, evidentemente, les generaba niveles elevados de estrés y preocupación que a su vez repercutían directamente en los niveles de glucosa.
Las estadísticas en México refieren que menos de la mitad de las personas que viven con diabetes tiene un manejo adecuado por falta de información. Además, si contemplamos que la diabetes es una enfermedad que requiere de automanejo, el paciente debe ser instruido para el desarrollo de habilidades y destrezas que le permitan tomar decisiones acertadas para lograr un mejor manejo de su diabetes.
La Educación en Diabetes en México
La Educación en Diabetes es la herramienta fundamental para toda persona que vive con esta condición pueda manejar de forma efectiva sus niveles de glucosa en sangre. La Educación en Diabetes debería ser reconocida por las instituciones de salud como parte del tratamiento integral.
La oferta de diplomados de educadores en diabetes ha incrementado considerablemente en los últimos años, estos son impartidos en universidades y asociaciones. Los programas educativos son dirigidos a profesionales de la salud y otros a personas que viven con diabetes y sus familiares, cada uno con sus características y objetivos enfocados al grupo que va dirigido.
Los profesionales de la salud que se convierten en Educadores en Diabetes suelen brindar la educación en la consulta privada, ya que son muy pocas las instituciones públicas que cuentan con estos especialistas.
El Consejo Nacional de Educadores en Diabetes (CONED)
El Consejo Nacional de Educadores en Diabetes A.C. se fundó en el año 2003, después de un largo e incansable trabajo de un equipo de profesionales de la salud liderados por el Dr. Enrique Pérez Pastén Lucio. Una de las principales funciones del CONED es Certificar y re-certificar a los Educadores en Diabetes de la República Mexicana, para garantizar a la sociedad en su conjunto la atención de excelencia y ética de los Educadores en Diabetes.
El CONED cuenta actualmente con el aval de la Secretaría de Salud, la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. y la Asociación Mexicana de Diabetes, A.C.
El objetivo de CONED
El objetivo primordial de CONED es promover la excelencia en la Educación en Diabetes por medio de la evaluación y certificación de los conocimientos, habilidades y aptitudes de los Educadores en Diabetes en México, garantizando así la calidad de los servicios que presten con los miembros del equipo interdisciplinario a las personas con diabetes y al público en general.
Encontrar Educadores en Diabetes en México
El CONED cuenta con un directorio actualizado sobre los educadores en diabetes certificados, los cuales están organizados por entidad federativa, los datos incluyen: nombre, dirección, número de contacto y mail.
El CONED realiza 2 exámenes de certificación al año, con una vigencia de 5 años, contando con 2 opciones para la recertificación 1) por actividades curriculares relacionadas con diabetes 2) presentación de examen

Autor
Daniela Cortés Martínez
Estudié la licenciatura en Nutrición Humana en la Universidad Autónoma Metropolitana, cursé el diplomado de educador en Diabetes por la Asociación Mexicana en Diabetes y la Universidad Anáhuac, además cuento con un diplomado en Síndrome Metabólico por el Centro Médico Nacional Siglo XXI, cursos para la certificación Europea, The European Society for Clinical Nutrition and Metabolism (ESPEN). Actualmente soy presidente del Consejo Nacional de Educadores en Diabetes, A.C.
Recursos relacionados

Nota del Editor: Considera realizar un donativo a Spare a Rose en este Día de San...
Leer más’

En México, no existe actualmente una cifra oficial de personas con diabetes Tipo 1....
Leer más’

Justo cuando pensabas que una margarita no podía ser más veraniega, esta margarita de sandía...
Leer más’