¡Bienvenido al nuevo sitio web de Beyond Type 1 y Beyond Type 2! La CEO Deborah Dugan nos habla de este cambio.

Huevos benedictinos vegetarianos

Escrito por: Karin Hehenberger

1 minuto de lectura

junio 25, 2025

Este sustancioso plato vegetariano te aportará suficientes proteínas y carbohidratos para que puedas aguantar toda la mañana. Si no eres sensible a los lácteos, también puedes añadir queso mozzarella como acompañamiento.
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

1 calabacín cortado en cubitos

1 tomate cortado en cubitos

1 taza (160 g) de espinacas picadas congeladas

¼ de taza (25 g) de aceitunas negras sin hueso, cortadas en rodajas

½ cucharadita de romero seco

4 huevos

2 muffins ingleses sin gluten; partidos por la mitad

Sal y pimienta negra recién molida

  • Calentar el aceite en una sartén a fuego medio. Agregar el calabacín, el tomate, las espinacas, las aceitunas y el romero. Sazonrar ligeramente con sal y pimienta y saltear durante unos 5 minutos hasta que el calabacín y el tomate estén tiernos y las espinacas estén bien calientes.
  • Mientras tanto, escalfar los huevos. Llenar una sartén con agua y ponerla a hervir a fuego lento. Romper los huevos directamente en el agua hirviendo y cocinar durante unos 4 minutos hasta que la yema tenga el punto deseado.
  • Mientras se escalfan los huevos, tostar los muffins en una tostadora.
  • Para armarlo, colocar dos mitades de muffin en cada plato y cubrir cada mitad con algunas verduras salteadas y un huevo escalfado.

Rinde para 2 personas

Por porción: 489 kcal, 27,7 g de grasas (1,2 g saturadas), 30,3 g de carbohidratos (6,9 g de azúcares), 25,1 g de proteínas, 7,4 g de fibra, 2,2 g de sal.

Beyond Diabetes author

Autor

Karin Hehenberger

La Dra. Karin Hehenberger es una ejecutiva con amplia experiencia en ciencias de la vida que ha dedicado su carrera a aplicar la ciencia médica para mejorar la vida de las personas que padecen enfermedades crónicas. Fundó y lanzó Lyfebulb en enero de 2014, tras casi 20 años de experiencia en el sector sanitario. Obtuvo su título de Medicina y su doctorado en el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, y realizó su trabajo posdoctoral como becaria de la JDRF en el Centro Joslin de Diabetes de la Facultad de Medicina de Harvard. También es autora del libro de cocina The Everything You Need to Know About Diabetes Cookbook.