¡Bienvenido al nuevo sitio web de Beyond Type 1 y Beyond Type 2! La CEO Deborah Dugan nos habla de este cambio.

Del diagnóstico a la determinación: Jacob Phillips corre el maratón de Nueva York con diabetes tipo 1

Escrito por: Dan Trecroci

4 minutos de lectura

octubre 29, 2024

Jacob Phillips desafía a la diabetes de tipo 1, afrontando los retos del maratón con determinación, resistencia y el apoyo de la tecnología para la diabetes como Dexcom G7.

La historia de Jacob Phillips comienza con un momento crucial de reflexión. “Había estado siguiendo Beyond Type 1 durante un tiempo”, recuerda. “Vi la solicitud para ser parte del equipo de Beyond Type Run y despertó en mí la necesidad de enfrentar desafíos”. A Jacob le diagnosticaron diabetes tipo 1 en 2016 a la edad de 22 años, y siempre había sido activo antes de su diagnóstico. Sin embargo, el cambio repentino en su salud le generó incertidumbre. “Hasta entonces, era extremadamente activo y atlético, pero esos primeros años después de ser diagnosticado, estaba nervioso por intentar cualquier cosa que fuera capaz de lograr antes de la diabetes tipo 1”. Pero el deseo de recuperar su capacidad atlética nunca lo abandonó. Jacob decidió que correr su primer maratón sería una declaración, no solo para sí mismo, sino para el mundo. “Correr mi primer maratón es una batalla entre mí y la diabetes tipo 1 para demostrar que no dejaré que la diabetes tipo 1 gane. Es el comienzo de recuperar ese control”.

Manejo de los niveles de glucosa en sangre durante el entrenamiento para maratón

Para Jacob, entrenar para una maratón con diabetes tipo 1 presenta desafíos únicos. No es tan simple como atarse las zapatillas de correr y salir por la puerta. “El entrenamiento para una maratón con diabetes tipo 1 es diferente cada día”, explica. “Por supuesto, tengo en cuenta muchas cosas como las comidas, la hora del día y el clima, pero he encontrado una rutina decente que me ha ayudado a mantener la constancia. Y eso es exactamente lo que necesitas”. Jacob ha desarrollado un sistema que le funciona. “Puedo hacer carreras cortas y fáciles en cualquier momento, siempre que mis niveles de glucosa estén dentro del rango. Incluso si están altos, una carrera de solo unos pocos kilómetros ayuda a reducir mi nivel de glucosa en sangre a un nivel agradable”. Sin embargo, las carreras largas requieren más preparación. “Para la carrera larga, me aseguro de comer algunos carbohidratos antes de salir. Me cargo de agua, geles, gomitas y opciones rápidas de glucosa. Entrenar de esta manera es importante porque, cuando llegue el día de la carrera, así será como te irá”.

Cómo superar los desafíos de equilibrar la actividad física y el manejo de la diabetes

El miedo a la hipoglucemia, o a un nivel bajo de glucosa en sangre, es un gran temor para cualquier persona con diabetes tipo 1 que realice una actividad física intensa. «Siempre tengo presente la posibilidad de bajar muchísimo el nivel de glucosa con cualquier actividad física», admite Jacob. Afortunadamente, la tecnología como el monitor continuo de glucosa (MCG) Dexcom G7 ha sido un punto de inflexión para él. «El Dexcom G7 me permite saber mis niveles en todo momento», afirma. «Obviamente, es muy incómodo tener que controlar de cerca los niveles, pero prefiero esforzarme un poco más y estar seguro y saludable durante estos momentos». Para Jacob, el Dexcom G7 jugó un papel fundamental para ayudarlo a recuperar la confianza para mantenerse activo. «Dexcom jugó un papel muy importante para que volviera a estar activo en esos primeros años porque me mostró que todavía podía hacer ejercicio y comer los alimentos que disfrutaba. Simplemente agregué una nueva herramienta para controlar mis niveles».

Consejos para los aspirantes a corredores de maratón con diabetes tipo 1

El consejo de Jacob a otras personas con diabetes tipo 1 que quieran empezar a correr largas distancias es práctico y alentador. “Yo diría que no se trata de entrenar para un sprint, sino para una maratón”, enfatiza. “Empieza poco a poco y ve aumentando el entrenamiento. Experimenta con distintas variables y ve qué funciona mejor para ti, ya sea correr por la mañana o por la tarde, o correr en ayunas o después de una comida”. Destaca la importancia de la paciencia y la perseverancia. “Tienes que adaptar tu propio estilo de entrenamiento, pero puede llevar algunas semanas ver cómo resulta. Lo más importante es que es posible. No te rindas”.

Mantenerse motivado a pesar de los desafíos de la diabetes tipo 1

¿Qué es lo que impulsa a Jacob a seguir adelante, a pesar de los desafíos inherentes a controlar la diabetes tipo 1 mientras se entrena para una maratón? «Mirar hacia adelante para lograr la meta es el objetivo», dice. Desde que le diagnosticaron diabetes tipo 1, Jacob no ha hecho nada tan exigente físicamente desde entonces, y hay dos factores motivadores clave que lo mantienen en marcha. «En primer lugar, demostrarme a mí mismo que puedo seguir esforzándome para alcanzar nuevos límites y lograr este viaje de maratón. En segundo lugar, ser un ejemplo para mis dos hijos que ven a su padre vivir con diabetes tipo 1 todos los días». Para Jacob, se trata de algo más que un logro personal: se trata de dar un ejemplo a su familia. «Si esto puede mostrarles que, sin importar las dificultades, puedes hacer cosas difíciles, entonces vale la pena cada desafío».

Metas futuras y manejo continuo de la diabetes

De cara al futuro, el entusiasmo de Jacob por correr parece imparable. «Correr ha sido una forma estupenda de ejercitar el cuerpo y la mente», afirma, y añade riendo: «Ya veremos después de esta maratón, pero creo que estoy enganchado». De hecho, Jacob ya tiene la vista puesta en objetivos más grandes. «Sería fantástico correr las seis maratones principales algún día». Sigue siendo optimista sobre el papel que seguirá desempeñando la tecnología para la diabetes en su vida. «Creo que la tecnología para la diabetes seguirá mejorando y Dexcom sin duda liderará el camino en nuevas formas y dispositivos para hacer nuestras vidas más fáciles y mejores. No veo un mundo en el que deje de usar mi Dexcom por lo mucho que me ha ayudado a lo largo de los años». El viaje de Jacob desde la incertidumbre hasta el empoderamiento es un testimonio de su resiliencia. Su historia sirve de inspiración no solo para las personas con diabetes tipo 1, sino para cualquier persona que se enfrente a desafíos, demostrando que con la mentalidad, el apoyo y las herramientas adecuadas, incluso los obstáculos más abrumadores se pueden superar.

Autor

Dan Trecroci

Dan ha escrito sobre diabetes durante más de 20 años. Fue uno de los primeros reclutas de Diabetes Health y, a lo largo de sus más de 10 años como editor en jefe, escribió y publicó miles de artículos y ayudó a establecer a Diabetes Health como el principal recurso para personas con diabetes. Más adelante se convirtió en director de contenido de OneTouchGold, la publicación digital oficial de Johnson & Johnson/LifeScan para sus clientes de tecnología de medición. Bajo su liderazgo, OneTouchGold recibió el premio de la Web Marketing Association al “Mejor sitio web de salud y bienestar”. Dan... Leer más’