¿Tu peso afecta el manejo de la diabetes tipo 2 o es al revés?
Escrito por: Tasmiha Khan
5 minutos de lectura
diciembre 22, 2022
Desglosamos la relación entre el peso, la obesidad y la diabetes tipo 2 y cómo los cambios de peso pueden afectar el manejo de la diabetes y viceversa.
Si manejas la diabetes tipo 2, es posible que tu equipo de atención de la diabetes haya hablado sobre el manejo del peso como parte de tu plan de manejo de la diabetes.
Si vives con obesidad o tienes sobrepeso, es posible que hayas escuchado que la obesidad es la causa de la diabetes tipo 2 o que la pérdida de peso puede revertir la diabetes. ¡Ese no es el caso, el cuerpo humano es mucho más complejo!
Desafortunadamente, el estigma en torno al peso y la diabetes contribuye a la información demasiado simplificada e inexacta y a los conceptos erróneos.
Aquí detallaremos la relación entre el peso, la obesidad y la diabetes tipo 2 y las diferentes formas en que la obesidad y los cambios en el peso pueden afectar el manejo de la diabetes y viceversa.
La obesidad no provoca diabetes
Fuera de un pequeño porcentaje de personas, la diabetes no tiene una sola causa. Una variedad de factores genéticos y ambientales juegan un papel en la evolución de la diabetes tipo 2.
Si bien vivir con sobrepeso u obesidad aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, tener un peso corporal más bajo no significa que no puedas desarrollar diabetes tipo 2, al igual que tener un peso más alto no causa diabetes automáticamente.
Sin embargo, mecanismos biológicos similares contribuyen a la diabetes tipo 2 y la obesidad, razón por la cual muchas personas con diabetes tipo 2 experimentan obesidad o tienen dificultades para manejar su peso.
El peso y la diabetes tipo 2: ¿cuál es la conexión?
La obesidad y la diabetes tipo 2 son afecciones metabólicas. La función metabólica de tu cuerpo, o metabolismo, simplemente se refiere al proceso de convertir los alimentos en energía que tus células y órganos pueden usar o almacenar para más adelante.
Si bien eso puede parecer sencillo, nuestros cuerpos son sensibles a los cambios en el metabolismo, y surgen problemas cuando recibes demasiadas o muy pocas sustancias esenciales que alimentan tu cuerpo.
Después de todo, el metabolismo es esencial para que nuestro cuerpo cree energía, haga circular la sangre e incluso mantenga la respiración.
El papel de la resistencia a la insulina
La resistencia a la insulina ocasiona que las células se vuelvan menos sensibles a la insulina, lo que afecta la forma en que tu cuerpo regula la glucosa (azúcar) en sangre y usa y almacena la energía de los alimentos.
“Los niveles altos de insulina causan daño a los vasos sanguíneos y afectan otras vías que contribuyen al síndrome metabólico”, explicó la Dra. Aalia Al-Barwani, que es especialista en medicina de la obesidad con sede en Houston y trabaja con pacientes con diabetes tipo 2.
La resistencia al ingreso de glucosa a la célula puede hacer que te sientas más hambriento, lo que puede aumentar tu ingesta de alimentos y azúcar, y llevar a una mayor producción de insulina y un posible aumento de peso.
Es importante tener en cuenta que cualquiera puede enfrentar síndrome metabólico y resistencia a la insulina, sin importar su peso.
Se cree que los niveles elevados de insulina aumentan la forma en que el cuerpo almacena grasa, por lo que la obesidad aumenta el riesgo de diabetes de las personas, dijo la Dra. Al-Barwani.
Ya sea que vivas o no con diabetes tipo 2 o prediabetes, las mismas intervenciones que manejan o previenen la diabetes tipo 2, como las modificaciones en la alimentación y el ejercicio, son eficaces para manejar la resistencia a la insulina, agregó la Dra. Al-Barwani.
De hecho, se ha demostrado que algunos medicamentos para la diabetes tipo 2 son efectivos para tratar la obesidad. Esto puede deberse a que las dos afecciones tienen causas biológicas similares. Muchos medicamentos comúnmente recetados para la diabetes tipo 2 también pueden causar pérdida de peso, especialmente los más nuevos como los medicamentos GLP-1 y SGLT-2.
En 2021, la Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó la molécula que forma el Ozempic, la semaglutida, para tratar la obesidad bajo la marca Wegovy.
Se ha demostrado que el medicamento para la diabetes más nuevo en el mercado, Mounjaro (tirzepitida), tiene efectos significativos sobre el peso, la A1c y el colesterol, que se ven afectados por el síndrome metabólico.
Los cambios de peso pueden afectar el manejo de la diabetes tipo 2
Si tienes diabetes o vives con alguien que la tiene, es posible que sientas que manejar los niveles de glucosa en sangre es tanto un arte como una ciencia: muchos factores afectan tus valores. Ya sea que el manejo del peso sea o no parte de tu plan de cuidado de la diabetes, es importante comprender la manera en que los cambios de peso pueden afectar el funcionamiento de tus medicamentos para la diabetes.
Tener un peso más alto puede correlacionarse con una mayor resistencia a la insulina, lo que hace que sea más difícil de lograr el tiempo en rango y se requiera más insulina.
Por lo tanto, si tu peso ha cambiado y notas que tu protocolo de manejo de la diabetes tipo 2 no tiene el mismo efecto en tu nivel de glucosa en sangre, es importante que se lo informes a tu médico.
Cuando la resistencia a la insulina aumenta o disminuye, cambia la forma en que funcionan los medicamentos en tu cuerpo, por lo que es posible que tu médico quiera ajustar tu dosis si tus lecturas de glucosa en sangre regularmente son más altas o más bajas que antes.
Nota del editor: El contenido educativo relacionado con el manejo de peso es posible gracias al apoyo de Lilly, un socio activo de Beyond Type 2 en el momento de la publicación. El control editorial recae únicamente en Beyond Type 2.
https://beyondtype1.org/es/wp-content/uploads/2019/06/Logo-Drop-Author-1.png
Tasmiha Khan es una periodista independiente cuyo trabajo ha aparecido en The New York Times, The Washington Post, National Geographic y Vox, entre otros. Actualmente, Tasmiha cubre una amplia gama de temas relacionados con la salud y la raza. Sigue a Tasmiha en Twitter en @CraftOurStory.
New_Home_Latest

Autor
Tasmiha Khan
Tasmiha Khan es una periodista independiente cuyo trabajo ha aparecido en The New York Times, The Washington Post, National Geographic y Vox, entre otros. Actualmente, Tasmiha cubre una amplia gama de temas relacionados con la salud y la raza. Sigue a Tasmiha en Twitter en @CraftOurStory.
Recursos relacionados

El Oura Ring, que les da seguimiento a aspectos como el sueño, la frecuencia cardíaca...
Leer más’

Si usas insulina para el manejo de la diabetes, es normal que tengas dudas sobre...
Leer más’

La temporada navideña está llena de celebraciones, reuniones familiares y muchas comidas navideñas. Ningún alimento...
Leer más’