Vapeo y diabetes
Escrito por: Ana Álvarez Pagola
3 minutos de lectura
agosto 3, 2023
Los cigarrillos electrónicos son conocidos por distintos nombres y el término "vapeo" se refiere a la inhalación del vapor que producen estos dispositivos.
Los cigarrillos electrónicos están disponibles en muchas formas y tamaños: pueden lucir como cigarrillos, cigarros o puros, pipas, bolígrafos, memorias externas tipo USB y otras presentaciones.
Estos cigarrillos electrónicos son conocidos por muchos nombres diferentes: e-cigs, sistemas electrónicos diseñados para suministrar nicotina (ENDS, por sus siglas en inglés), sistemas alternativos para suministrar nicotina (ANDS, por sus siglas en inglés), e-hookahs, mods, cigarrillos electrónicos tipo bolígrafo, vaporizadores, dispositivos de vapeo y sistemas de tanques.
Estos dispositivos incluyen una batería, una fuente de calor que calienta un líquido para convertirlo en un aerosol de partículas diminutas (el “vapor”), un cartucho o depósito que contiene el líquido, y una boquilla o abertura utilizada para inhalar el aerosol. El término «vapeo» se refiere a la inhalación del vapor que producen estos dispositivos.
El principio activo de los cigarrillos electrónicos y los vaporizadores es la nicotina líquida, sin presencia de otros productos del tabaco, y algunas personas también los usan para inhalar otros ingredientes activos como ser THC.
Hablando de salud en general, ¿el uso de cigarrillos electrónicos o vapeo es en realidad tan inofensivo como muchos dicen?
Aunque los cigarrillos electrónicos y otros dispositivos de vapeo siguen siendo relativamente nuevos y todavía hace falta investigación para conocer con certeza los posibles efectos a largo plazo, lo cierto es que todos los productos del tabaco, incluidos los cigarrillos electrónicos, pueden ser nocivos para la salud de las personas.
Además de la nicotina, los cigarrillos electrónicos y el “vapor” (aerosol) que se inhala contienen propilenglicol y/o glicerina vegetal, que son sustancias utilizadas para producir niebla escénica o teatral y que aumentan la irritación pulmonar y de las vías respiratorias.
¿Cuáles podrían ser las complicaciones del vapeo?
Por un lado tenemos el consumo de nicotina, tanto por los que vapean como por las personas a su alrededor, y la consiguiente adicción a la nicotina. Pero también, ya sea por la nicotina u otras sustancias agregadas, podemos encontrarnos con lesiones pulmonares graves, enfermedades cardiacas, cáncer y hasta la muerte.
En el caso de los jóvenes hay evidencia que indica que la nicotina causa daño al desarrollo cerebral de los adolescentes, y si se usa durante el embarazo, la nicotina también puede causar nacimientos prematuros y bebés con bajo peso al nacer.
Se dice que vapear aumenta el riesgo de desarrollar diabetes de manera similar a los cigarrillos tradicionales. ¿Qué hay de cierto en esto?
Según un nuevo estudio de la universidad estadounidense Johns Hopkins publicado en el American Journal of Preventive Medicine, utilizar cigarrillos electrónicos podría aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y una serie de problemas de salud graves más adelante en la vida.
Fumar cigarrillos tradicionales podría aumentar un 40 % las posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2 y a pesar de que se creía que los cigarrillos electrónicos podrían ser una versión más «sana», este estudio indica que las personas que fuman mediante vapeadores también tienen un 22 % más de probabilidad de desarrollar diabetes.
¿Cuál es la relación entre tabaco y diabetes?
La nicotina aumenta los niveles de glucosa en sangre y hace que la diabetes sea más difícil de gestionar, por ejemplo, requiriendo dosis mayores de insulina. El consumo de nicotina al fumar y vapear aumenta el riesgo de complicaciones y otros problemas de salud: enfermedades cardiovasculares, enfermedad renal, retinopatía diabética, neuropatía periférica y enfermedad arterial periférica, además de las dificultades ya mencionadas en la gestión de la diabetes en general.
Cuando se aconseja a los pacientes dejar de fumar, muchas veces se plantean iniciar el vapeo como “sustituto inofensivo”.
Mucha gente cree que vapear es una actividad inofensiva y no es extraño que se utilice como un sustituto del tabaco o como una forma de “transición” para efectivamente dejar de fumar. Aunque todavía no contamos con resultados concluyentes, las investigaciones realizadas hasta la fecha indicarían que esto no es tan inofensivo como se cree y debería evitarse.
Consultora: Dra. Igotz Aranbarri Osoro
Miembro de RedGdps

Autor
Ana Álvarez Pagola
Ana es la creadora de Yo Diabetes y vive con diabetes tipo 1 desde 2006. Es docente, y traductora, Paciente Experto en Enfermedades Crónicas por la Universidad Rey Juan Carlos y Educadora en Diabetes. Forma parte activa de la comunidad de diabetes en línea en las distintas plataformas buscando difundir información sobre diabetes que permita a más personas gestionar mejor su diabetes y los recursos disponibles. Es la orgullosa mamá de cuatro maravillosas personas.
Recursos relacionados

Sequel Med Tech, LLC, y Senseonics Holdings, Inc. han anunciado un acuerdo de desarrollo comercial...
Leer más’

Las personas con diabetes en los EE. UU. pronto tendrán acceso al nuevo monitor continuo...
Leer más’

El 18 de abril de 2025, Medtronic anunció que recibió la aprobación de la Administración...
Leer más’