Aline: Profesora de Idiomas, Madre, Amiga, Tía y Persona con Diabetes Tipo 1
Escrito por: Lucía Feito Allonca de Amato
3 minutos de lectura
febrero 2, 2022
Aline, que vive con diabetes tipo 1 tiene una rica historia para compartir con nosotros. Una vida llena de experiencias que puede ayudar a muchas personas de la comunidad de diabetes a saber que no están solas
Nota del editor: Los primeros síntomas o señales de advertencia de diabetes Tipo 1 incluyen: sed excesiva, micción frecuente, pérdida de peso inexplicable y agotamiento. Busca atención médica inmediata si tú o alguien que amas presenta estos síntomas. Para obtener más información sobre las señales de advertencia de la diabetes Tipo 1, CAD y ayudar a correr la voz para salvar vidas, consulta nuestra campaña de CAD.
Aline, que vive con diabetes tipo 1 tiene una rica historia para compartir con nosotros. Una vida llena de experiencias que puede ayudar a muchas personas de la comunidad de diabetes a saber que no están solas, y que las circunstancias y desafíos por los que han pasado y están pasando no son solo “con ellos”, sino que la falta de conocimiento y educación en la diabetes y la presencia de trastornos alimentarios combinados con la diabetes tipo 1 no son tan raras como nos gustaría.
Un diagnóstico con Cetoacidosis Diabética
Soy Aline, profesora de portugués, inglés, madre, amiga, tía y vive con diabetes tipo 1. Tengo 34 años y 20 años viviendo con diabetes.
A los 14 años tuve cetoacidosis por desconocimiento de que la diabetes podía aparecer en niños y jóvenes. Me quedé en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital y pronto busqué la ayuda de las asociaciones de diabetes para conocer a otras personas que vivieran con diabetes tipo 1 y aprender sobre la afección.
Diabulimia
Siempre estuve muy preocupada por mi peso, desarrollé diabulimia y cuando subía de peso después del diagnóstico, tenía muchos problemas con mi alimentación. Hoy veo que me gusta comer sano y cosechar los beneficios de una dieta balanceada, la cual fue desarrollada por mi nutrióloga. Me encanta entrenar, me encanta el gimnasio, me encanta el deporte físico. Creo que no existe una dieta que se adapte a todos nosotros sino que cada caso es diferente. Cuento mis experiencias de lo que me funciona, pero definitivamente esto es individual.
Cuidarme para mis hijas
Actualmente, en 2022 soy madre de 3 hermosas criaturas, y cuido que tengan una madre saludable que siempre esté a su lado. Además de cuidarme para vivir bien y con salud, y marcar la diferencia con mis alumnos, transformándolos en mejores personas.
En mi Instagram, por ser licenciada en Letras, recomiendo varios libros, sin embargo, no creo que un solo libro pueda influir, sino una combinación de varios libros, un rico repertorio cultural.
Trato de demostrar que es posible ser madre aún con diabetes, obviamente el embarazo requiere más cuidados, pero actualmente tengo 3 hijos y todos están bien. Además de mostrar mi rutina como mujer, profesional, madre y persona que vive con diabetes.
Información sobre diabetes y el mundo digital
En mis días de diagnóstico no tenía tanta información como ahora, y la gente puede beneficiarse mucho de todo el mundo digital. Aprende por tu cuenta y sin salir de casa.
Tengo la intención de desarrollar pronto algo para los hábitos que mejorará nuestro compromiso con la condición, pero hoy no tengo ningún proyecto en mente.
Soy aline_sugarfree de Instagram y el que quiera puede hablar conmigo, me encanta hacer amigos.
UN MENSAJE DE ALINE PARA NOSOTROS, LOS LECTORES
Mi mensaje para todos ustedes es: que el conocimiento en diabetes, para nosotros, es una necesidad.
Necesitamos estudiar, leer, buscar para no caer en infusiones curativas, ni en dietas que prometen curación. Necesitamos entender tanto como los médicos y poner ese conocimiento en práctica.
Autor
Lucía Feito Allonca de Amato
Lucy lleva 30 años viviendo con diabetes tipo 1, tiene doble nacionalidad Española y Argentina y es Licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo. Forma parte activa de la comunidad en línea de diabetes, temática en la cual se mantiene permanentemente actualizada. También es paciente experto en enfermedades crónicas cardio-metabólicas por la Universidad Rey Juan Carlos y activista por los derechos de las personas del colectivo LGBTQ+.
Recursos relacionados
Cada año, la Asociación Americana de Diabetes (ADA) publica sus Estándares de Atención en diabetes,...
Leer más’
Los anuncios engañosos sobre alimentos saludables y la desinformación parecen aparecer en todas partes (por...
Leer más’
Manejar la diabetes puede parecer una tarea abrumadora, pero para el chef Robert Lewis ha...
Leer más’