¡Bienvenido al nuevo sitio web de Beyond Type 1 y Beyond Type 2! La CEO Deborah Dugan nos habla de este cambio.

Manual de supervivencia para adolescentes con DT1 y burnout

Escrito por: Hadley George

3 minutos de lectura

agosto 6, 2015

Como fui diagnosticada a una edad tan temprana (cuatro) no conozco nada más que estar todo el tiempo preocupada por mi azúcar.

Decidí que la solución más lógica a mis problemas era ignorar la diabetes por completo. Dejé de revisar mi azúcar y colocaba el bolus al azar cuando sentía que mi azúcar subía. No lo intetes, y lo repito, no intentes hacer esto en casa. Mi hemoglobina A1c estaba por los cielos y estaba muy enferma, afortunadamente pude escapar de una cetoacidosis diabética (CAD). Una noche de diciembre estaba sola en mi habitación orando, estaba cansada de tener una glucosa alta y sentirme enferma 24/7. Creo que Dios contestó mis oraciones y me enseñó claramente dos caminos que podía tomar: 1. caer en una CAD y morir rápidamente o, 2. controlar mi diabetes y usarla para ayudar a otros. En ese momento supe que no podía dejar que la diabetes ganara, tenía que afrontarla con la cabeza en alto.

Reflexionando acerca de mi primer año en la universidad, me di cuenta que estaba en un estado profundo de síndrome de burnout por la diabetes, cuando uno se cansa de la atención interminable que la diabetes requiere.

Luego de hacer varios amigos adolescentes que también padecían de diabetes tipo 1 a través de mi grupo social en Type one Teens (página web en donde adolescentes con diabetes tipo 1 se conocen) aprendí que es imposible vivir la adolescencia  sin sentirte completamente agotado por la diabetes. Al ser adolescente tú quieres ser independiente, pero la atención en el cuidado de la diabetes es demasiado extenuante como para ser manejada por una joven adolescente. Cualquier adolescente, con diabetes o no, de por sí se siente abrumado al empezar la preparatoria, hacer amigos, esforzarse en la escuela, buscar universidad, etc. Agrégale a todo esto la diabetes y es una cosa más que cae al fondo de la lista de prioridades.

Hadley-George-2-wgroup-everyone-has-diabetes-in-this-pic

Comparto mi dura experiencia con la diabetes por dos razones: la primera, algunos de ustedes, los lectores, probablemente hayan experimentado lo que yo experimenté. Si es así, lo siento mucho, debes saber que no estás solo, la diabetes apesta, pero hay muchos de nosotros  que estamos pasando por eso y podemos ayudarnos mutuamente. Segundo, las cosas mejoran. Pasé por esta horrible fase de padecer el síndrome de burnout por la diabetes y ahora puedo controlar mejor mi diabetes y soy una persona más empática.

Para salir de este agotamiento seguí los siguientes pasos. Nueve de diez personas con diabetes pasarán por una etapa del burnout por la diabetes tarde o temprano. Confía en mí, estarás bien. No dejes que la diabetes gane, toma el control y patea a la diabetes en el trasero.

Manual de supervivencia de una adolescente con diabetes Tipo 1

  1.   Fija metas diarias.
  2.   Algo pequeño y que puedas cumplir, ejemplo: “hoy me colocaré el bolus en cada comida.”
  3.   No fijes metas mensuales, con la diabetes todo puede cambiar rápidamente.
  4.   “Nadie es perfecto”
  5.    No te desanimes, cometerás errores.
  6.    Si olvidas utilizar el bolus en una comida, el mundo no se va a caer en pedazos.
  7.    No te estanques en errores del pasado y sigue adelante.
  8.    Educa a tus amigos.
  9.    Vuélvete tú misma una partidaria.
  10.    ¡Encuentra a un amigo que te apoye!
  11.    Mantente positivo
  12.    Sigue sitios alentadores como lo es Beyond Type 1
Beyond Diabetes author

Autor

Hadley George

Hadley es estudiante de último año en la preparatoria Mariemont y fue diagnosticada con diabetes tipo 1 a la edad de cuatro años. Ella no deja que la diabetes la defina, es la capitana de las porristas, presidenta unificada por Uganda, miembro del consejo de liderazgo. La diabetes no siempre fue sencilla para Hadley. Luego de un período de negación y casi llegar a tener CAD Hadley decidió que era momento de dejar que la diabetes controlara su vida. Fundó Type One Teens, un grupo social para adolescentes que padecen diabetes tipo 1, se reúnen mensualmente y conocen a otros adolescentes que enfrentan retos similares. www.typeoneteens.com