México y diabetes tipo 1
Aproximadamente 10 millones de mexicanos viven con diabetes, de acuerdo con las estadísticas oficiales. De este total, un poco menos de 2 por ciento viven con diabetes Tipo 1.
Sobre la diabetes tipo 1 en México
De acuerdo con datos del Diabetes Data Portal y T1D Index, en México hay 14,123,200 personas que viven con diabetes. De este total, 89,834 viven con diabetes tipo 1. En México, la falta de acceso a herramientas para el monitoreo de glucosa y otras tecnologías resta 35 años de vida saludable a quienes viven con esta condición.
El sistema sanitario en México
El Sistema Nacional de Salud está conformado por dos sectores: público y privado, que prestan servicios de salud a la población que reside en el territorio mexicano.
Existen 3 niveles de atención, tanto en el sector público como en el privado:
Primer nivel: se brinda atención primaria y está conformado por unidades médicas ambulatorias, por ejemplo, un consultorio o un consultorio con laboratorio y estudio de imagen. En este primer nivel de atención es en el cual se realizan tareas de prevención, educación, protección y detección temprana de enfermedades..
Segundo nivel: en este nivel se encuentran los hospitales generales que brindan atención a los pacientes que requieren atención de urgencias, hospitalización, procedimientos de complejidad media y en el cual se brinda tratamiento a pacientes que vienen derivados desde el primer nivel de atención. Este nivel se divide en especialidades: cirugía general, medicina interna, pediatría y gineco-obstetricia.
Tercer nivel: es el nivel de hospitales de alta especialidad y subespecialidades. Se atienden casos que requieren un conocimiento mayor, baja prevalencia, alto riesgo, tecnología específica y atención a enfermedades complejas. En este nivel también se desempeña la docencia y la investigación.
El sector público está compuesto por instituciones de seguridad social:
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
Servicio de Salud de Petróleos Mexicanos (PEMEX)
Servicio de Salud de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
Servicio de Salud de la Secretaría de Marina (SEMAR)
Y el sector privado presta servicios a la población con capacidad de pago.
Los servicios de salud pública se financian con fondos asignados por el gobierno federal, los gobiernos estatales y las dependencias de seguridad social que se destinan a la adquisición de fármacos, insumos, dispositivos médicos e instalaciones que se incluyen en el cuadro básico establecido por el Consejo de Salubridad General.
Cuadro básico
El Cuadro Básico de Medicamentos es el documento que agrupa los fármacos que se pueden prescribir en el Instituto Mexicano del Seguro Social. En este documento se pueden consultar las claves, descripción, indicación, vía de administración, dosis, generalidades, efectos adversos, contraindicaciones, precauciones y riesgo durante el embarazo de diferentes medicamentos divididos en grupos por especialidad. Los medicamentos para el manejo de la diabetes tipo 1 en principio deberían encontrarse en el grupo 5 «Endocrinología y Metabolismo».
Acceso a tecnologías
En el Sistema de Salud (IMSS, ISSSTE, Secretaría de la Defensa Nacional y de la Armada de México) se proporcionan insulinas del Cuadro Básico Nacional en su presentación de pequeños frascos, pero en ninguna se acompañan de jeringas, plumas de insulina, agujas de insulina y tiras reactivas.
Como en la mayoría de los países de América Latina, el acceso a tecnología para el tratamiento de la diabetes es limitado, tanto por el alto costo que implica como por lo limitado de las opciones disponibles.
A la fecha, comercializan sus productos dos fabricantes de microinfusoras (un sistema integrado con sensor y un sistema independiente) y un fabricante de sensores para monitorización de glucosa.
Legislación
La NORMA Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-2010 dictada en 2010 establece los lineamientos y prestaciones básicas para la prevención, tratamiento y control de la diabetes. En la norma se incluyen apéndices con información de utilidad como ser “Actividad física y diabetes”, “Planes alimentarios” y “Estándares para la educación en diabetes”.
Con base en a esta Norma Oficial, los distintos estados han sancionado leyes para la prevención, tratamiento y control de la diabetes, como en el caso de Jalisco.
Organizaciones locales de diabetes tipo 1
La Federación Mexicana de Diabetes (FMD) es una organización que agrupa a más de veinte asociaciones que desarrollan sus actividades en los distintos estados de México. Su misión es lograr mayor educación para así lograr una mejor calidad de vida para las personas con diabetes.
La Asociación Mexicana de Diabetes (AMD) es una entidad sin fines de lucro en la Ciudad de México que se dedica a brindar educación y capacitación sobre el cuidado de la diabetes para profesionales de la salud, personas con diabetes y sus cuidadores y familias.
Programas especiales dedicados a diabetes tipo 1
Por una sola voz en la diabetes tipo 1 es un movimiento formado por 25 asociaciones con el objetivo de mejorar la salud y calidad de vida de niños, adolescentes y adultos que viven con diabetes tipo 1 en México. Actualmente este movimiento lleva adelante una campaña de registro de personas con diabetes tipo 1 para así poder orientar mejor los esfuerzos y potenciar el uso de los recursos disponibles.
Nutrivloggers es una iniciativa audiovisual de la FMD que busca fomentar cambios efectivos en el estilo de vida de los espectadores de forma entretenida y actual y así impactar positivamente en su alimentación, sus emociones y el ejercicio diario.
Diabeteens es otra iniciativa audiovisual de la FMD integrada por adolescentes y jóvenes que viven con diabetes tipo 1 y que en forma amena brindan información sobre estilo de vida, alimentación, ejercicio, emociones y muchos temas más a través de su experiencia.
Life for a Child México es un programa cuyo objetivo es ayudar a que niñas, niños y adolescentes que viven con diabetes tipo 1 tengan mayor información y conocimiento sobre su diabetes mediante talleres y cursos. También se brinda atención médica incluyendo odontología, podología, psicología y orientación nutricional dirigida a los niños y sus padres.
Ayúdalos a llegar es otro programa auspiciado por la FMD con el objetivo de ayudar a niñas, niños y adolescentes que viven con diabetes tipo 1 a tener mayor información, conocimiento y control sobre su diabetes. Es una iniciativa que se lleva a cabo en algunas Asociaciones de la FMD en las que se imparten talleres, cursos y pláticas y se brinda a los niños inscritos atención médica (endocrinología pediátrica, odontología, podología, psicología y orientación nutricional), medidores de glucosa y tiras reactivas.
Sobre Beyond Type 1
Fundada en Febrero de 2015, Beyond Type 1 crea y mantiene un portafolio de programas, tecnologías e innovaciones que quienes viven con diabetes tipo 1 necesitan para manejar, vivir y sobresalir. Nuestra meta es destacar la forma fantástica en la que viven las personas con diabetes tipo 1 día a día mientras que trabajamos para asegurarnos de que la cura a esté en camino.
Hemos establecido una comunidad que b rinda apoyo a través de redes sociales poderosas. Ahora, las personas están conectadas a nivel mundial de una forma distinta. Nuestra campaña de Instagram “Living Beyond,” muestra la edad, rango y diferencias entre aquellos que viven con diabetes y que viven sus vidas al máximo con diabetes tipo 1 y nuestro sitio web y plataformas en redes sociales proveen educación y apoyo.
Contamos con colaboraciones de alto perfil y creamos eventos especiales para proveer educación y crear conciencia lo que nos permite una mejor capacidad para recaudación de fondos. Nuestros Fundadores y Amigos Fundadores pagan nuestros costos operativos y gastos de recaudación por lo que 100% de cada dólar recaudado apoya a los esfuerzos globales y programas más importantes para educar, abogar y curar la diabetes tipo 1.
Queremos ser provocadores, inclusivos y disyuntivos: dando una nueva cara a esta condición, eliminando los malos entendidos sobre quién es afectado por la diabetes tipo 1 y erradicando el estigma que acompaña a esta condición crónica. Reconocemos que hay una narrativa distinta para contar: aquella de una comunidad fuerte y empoderada que vive más allá de su diagnóstico. Además, reconocemos un futuro libre de diabetes tipo 1 y estamos aquí para asegurarnos de que esta idea se materialice. Estamos aquí para cambiar la forma en la que se habla de diabetes.
¿Cómo involucrarte con Beyond Type 1?
- Conviértete en embajador
- Dona o participa en la investigación por la cura
- Recaudación de fondos
- Únete a nuestro grupo en español en la App
- Inscríbete al club de amigos por correspondencia Snail Mail
- Únete a uno de los capítulos de Type One Run
- Envía tu fotografía para Instagram
- Comparte tu historia
- Visita nuestro sitio
Lee la lista actualizada de formas en las que puedes unirte a la comunidad de Beyond Type 1
Esfuerzos en México
Nota del editor: De acuerdo con datos del Diabetes Data Portal y T1D Index, en México hay 14,123,200 personas que...
Leer más’
Karime y Mariana se reunieron con la diputada Mónica Magaña para una conversación sobre la iniciativa que lidera y que...
Leer más’
Vivir con diabetes tipo 1 en México es un tema complicado, desde todos los puntos: económico, social, de atención médica,...
Leer más’
Nota del editor: Este contenido fue elaborado por la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. www.fmdiabetes.org una de las...
Leer más’
Estos somos nosotros ¡Hola! Soy Alejandra, soy diseñadora y divido mi tiempo entre ser mamá y trabajar en casa. En...
Leer más’
¡La Campaña de Concienciación de CAD de Beyond Type 1 llegó a México! En la actualidad, miles de personas viven...
Leer más’
Historias personales
Diciembre llega con regalos y, si conoces a alguien que viva con diabetes seguramente habrás escuchado algunos términos como:...
Leer más’
Hablar y visibilizar la diabetes es una de las tareas primordiales para la búsqueda a un mejor acceso a la...
Leer más’
Me habría encantado comenzar este texto con un “todos sabemos sobre la falta de acceso en el tratamiento para la...
Leer más’
Teníamos unos meses tras el diagnóstico (2014), y su endocrinólogo me había comentado que debía conseguir una inyección de...
Leer más’
Nota del editor: Tenemos un objetivo simple: aprovechar el poder de la comunidad de diabetes en el mundo para salvar...
Leer más’
No importa que tan difícil y áspera sea tu vida ahora, tu sigue. No importa que hagas pasos pequeños, tú...
Leer más’
Programas en México
Leer más’
Mis pacientes, la motivación detrás de mi especialización Mi interés por especializarme en Educación en Diabetes surgió...
Leer más’
Situación actual, el Tratamiento en Nuestro País En México, no existe actualmente una cifra oficial de personas con diabetes Tipo...
Leer más’
Nota del Editor: Considera realizar un donativo a Spare a Rose en este Día de San Valentín. Este programa de Life...
Leer más’
En México, no existe actualmente una cifra oficial de personas con diabetes Tipo 1. Se cree que, esta condición representa...
Leer más’
Programas Tipo 1
Más allá del diagnóstico
Recibir el diagnóstico de diabetes es horrible. Juntos, estamos logrando que sea menos desagradable.
Get Insulin
Conectar a las personas que viven con diabetes en los Estados Unidos con opciones de...
Comunidad tipo 1
Únete a la comunidad Beyond Type 1, un espacio seguro para que las personas con...
Beyond Scholars
Potenciar el éxito a través de la educación para las personas que viven con diabetes.
Equipo de Maratón
Beyond Type Run, un programa de Beyond Type 1, reúne a un equipo inspirador de...
Beyond Barriers
Juntos podemos transformar vidas. Juntos superamos barreras.
Ve las señales
Conviértete en embajador de #VeLasSeñales para Beyond Type 1 y ayuda a salvar vidas compartiendo...