Recibir ayuda desde casa: lo que el Coronavirus puede enseñarnos sobre Telesalud
Escrito por: JULIA BLANCHETTE, PHD, RN, CDCES
6 minutos de lectura
marzo 31, 2020
La telesalud es un recurso sin explotar que podría ser útil para aligerar la carga cuando se trata de proporcionar la atención médica necesaria en medio de COVID-19 y más allá.
Atiende tus requerimientos
¡Aquí hay algunos consejos para ayudarte a utilizar los servicios de telesalud al máximo!
- Pregunta a tu clínica y plan de seguro sobre el costo antes de participar en una visita por medio de telesalud. Puede haber una tarifa asociada con su visita, o se puede eximir el costo.
- Si utilizas una aplicación de visita virtual, inicia sesión al menos 10 minutos antes de tu cita programada para asegurarte de que no haya problemas.
- Usa tu tiempo inteligentemente. La visita puede cerrarse después de 15, 20 o 30 minutos (o cualquier intervalo de tiempo que tenga). Planea tus preguntas con anticipación para aprovechar mejor tu tiempo.
- Si participa en una visita relacionada con el cuidado de tu diabetes, descarga tus datos de manejo y envíalos a tu proveedor por adelantado. Si no estás seguro de cómo descargar estos datos desde tu hogar, revisa con anticipación el sitio web de la plataforma de datos para obtener instrucciones o comunicándote con tu proveedor para obtener ayuda.
- Ten en cuenta que es posible que tengas que esperar puede haber pacientes en consulta antes que tú para recibir estos servicios.
Existen algunas posibles barreras para la telesalud que debes tomar en cuenta:
- Cierto tipo de cuidado y atención aún requiere de visitas entre ellas algunos procedimientos y atención para cirugías.
- Es posible que no puedas recibir una visita vía telesalud si eres un paciente nuevo. Las excepciones son para atención virtual urgente o visitas de evaluación relacionadas con COVID-19.
- Se requiere tener acceso a una plataforma digital. Esto puede ser una barrera para quienes no tienen servicio de Internet en casa, para aquellos con planes de datos limitados o para quienes no cuentan con un dispositivo inteligente.
- Tu proveedor podrá tener una plataforma preferida. Algunos simplemente te llaman, mientras que otros pueden preferir usar Facetime o aplicaciones específicas de plataforma de atención virtual, como AmCare.
- Si tienes dificultades para usar la tecnología, pide ayuda a tu familia o a un amigo. ¡Esta es una experiencia nueva para todos nosotros!
Adaptarnos a este nuevo enfoque
Afortunadamente, se han resuelto muchos obstáculos previos al uso de telesalud, como la falta de cobertura para las personas con Medicare. A través de nuevas exenciones, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) han ampliado la telesalud más allá de COVID-19. Anteriormente, solo aquellos en áreas rurales designadas podían recibir cobertura para estos servicios. Las visitas de telesalud ahora están cubiertas independientemente de la ubicación geográfica. Este anuncio se aplica a una variedad de servicios de atención médica, incluidas visitas especializadas como endocrinología, psicología y terapia de nutrición médica. Aunque ha habido un progreso importante, los seguros privados aún pueden o no cubrir estos servicios. Se recomienda consultar con el seguro sobre el costo antes de agendar o realizar una cita.
Para más información relacionada con Coronavirus y diabetes tipo 2 haz click aquí.
https://beyondtype1.org/es/wp-content/uploads/2020/03/Julia-E.-Blanchette-BSN-RN-CDE.jpg
Julia fue diagnosticada con DT1 hace más de 20 años a la edad de 7 años. Con orgullo ha estado usando una bomba de insulina desde el año en que fue diagnosticada y tiene un interés especial en la tecnología de diabetes que crean los propios pacientes. Actualmente trabaja como especialista en educación y cuidado de la diabetes, bomba de insulina y entrenadora de MCG en el Centro de Diabetes de la Clínica Cleveland. Recientemente terminó su doctorado en Ciencias de Enfermería en la Universidad Case Western Reserve. Su investigación se centra en la transición de la atención de la diabetes pediátrica a la adulta, los programas de autocontrol de la diabetes y los resultados de estrés financiero, salud mental y autocontrol en adultos jóvenes con diabetes tipo 1. Ha realizado numerosas presentaciones y tiene muchas publicaciones sobre tecnología de la diabetes y sobre su investigación. También se desempeña como copresidenta de la Comunidad de interés pediátrica y de campamentos para la Asociación Americana de Educadores de Diabetes y en la Junta de Directores de JDRF Northeast Ohio. En su tiempo libre, está muy involucrada en la comunidad de DT1 del noreste de Ohio. También le gusta ayudar con Camp Ho Mita Koda, donde es directora de atención médica, explora Cleveland y escribe. Puedes seguirla en Twitter @JBlanchetteCDE o en Instagram @nursejebcat.
covid19

Autor
JULIA BLANCHETTE, PHD, RN, CDCES
Julia fue diagnosticada con DT1 hace más de 20 años a la edad de 7 años. Con orgullo ha estado usando una bomba de insulina desde el año en que fue diagnosticada y tiene un interés especial en la tecnología de diabetes que crean los propios pacientes. Actualmente trabaja como especialista en educación y cuidado de la diabetes, bomba de insulina y entrenadora de MCG en el Centro de Diabetes de la Clínica Cleveland. Recientemente terminó su doctorado en Ciencias de Enfermería en la Universidad Case Western Reserve. Su investigación se centra en la transición de la atención de la diabetes pediátrica a la adulta, los programas de autocontrol de la diabetes y los resultados de estrés financiero, salud mental y autocontrol en adultos jóvenes con diabetes tipo 1. Ha realizado numerosas presentaciones y tiene muchas publicaciones sobre tecnología de la diabetes y sobre su investigación. También se desempeña como copresidenta de la Comunidad de interés pediátrica y de campamentos para la Asociación Americana de Educadores de Diabetes y en la Junta de Directores de JDRF Northeast Ohio. En su tiempo libre, está muy involucrada en la comunidad de DT1 del noreste de Ohio. También le gusta ayudar con Camp Ho Mita Koda, donde es directora de atención médica, explora Cleveland y escribe. Puedes seguirla en Twitter @JBlanchetteCDE o en Instagram @nursejebcat.
Recursos relacionados

Gestionar lo que se come cuando se vive con diabetes puede ser como intentar cocinar...
Leer más’

¿Tienes curiosidad sobre cómo participar en un ensayo clínico de diabetes? Si es así, ¡bien...
Leer más’

Los ensayos clínicos de diabetes allanan el camino para manejar y tratar la diabetes tipo...
Leer más’