Escuela Secundaria /Preparatoria con diabetes tipo 1
Ya sea que vayas a entrar a la secundaria o que hayas sido diagnosticado durante esta etapa de tu vida escolar es igualmente complicado. Esta etapa escolar trae consigo muchos retos que se suman a la carga física y mental de una condición crónica de salud. Aún así, depende de ti hacerse cargo y asegurarse de que estés siempre seguro, seas respetado y recibas apoyo durante estos años escolares.
Para los padres
A medida que tu hijo crece, será cada vez más responsable del cuidado y manejo de su diabetes Tipo 1 y seguramente será cada vez más independiente en este manejo. Al igual que en la escuela elemental, tu hijo debe contar con un plan de Sección 504. Él o ella podrá solicitar instalaciones para ayudarle en su cuidado.
Nota: Si en tu país no existe un plan de trabajo puedes consultar el que hemos creado haciendo click aquí
Los detalles que encontrarás a continuación están escritos para empoderar al alumno pero siéntete libre de leerlas y ser partícipe de apoyar a tu hijo (a) en caso necesario. Si tu hijo (a) está de acuerdo, podrás ponerte en contacto directo con las enfermeras del colegio y con los maestros para asegurarte de que se comprendan las necesidades del alumno (tu hijo). Además, es buena idea intercambiar números telefónicos con alguno de sus amigos que pudiera contactarte en caso de una emergencia.
Aquí encontrarás una carta dirigida a los directores, maestros o personal del colegio que habla sobre lo que es diabetes Tipo 1.
Para los alumnos
Ya sea que vayas a entrar a la secundaria o que hayas sido diagnosticado durante esta etapa de tu vida escolar es igualmente complicado. Esta etapa escolar trae consigo muchos retos que se suman a la carga física y mental de una condición crónica de salud. Aún así, depende de ti hacerse cargo y asegurarse de que estés siempre seguro, seas respetado y recibas apoyo durante estos años escolares.
Trabaja en la creación de un Programa de Manejo Médico de tu diabetes (Diabetes Medical Management Program por sus siglas en inglés)
Este programa debe crearse junto con tu equipo de profesionales al cuidado de tu diabetes. Debe describir tu plan de tratamiento para que la escuela pueda implementarlo y seguirlo. De acuerdo con CDC, este documento deberá contener la siguiente información:
- Rangos de glucosa objetivos y si es necesario que alguien te ayude para revisar tus niveles de glucosa en sangre
- Tus síntomas específicos de hipoglucemia (niveles bajos de glucosa en sangre) y cómo tratar una hipoglucemia
- Medicamentos e insulina que utilices
- Planes de refrigerios (colación o lunch) para eventos especiales
- Detalles para el manejo de actividades física y deportes blood sugar, or “low”)
Descarga una muestra de este programa aquí.
Crea un plan de Sección 504
Si asistes a una escuela pública o privada que reciba fondos federales, tienes derecho a un plan de Sección 504. Este es un documento legal preparado por ti y la escuela donde se especifica qué, quién, dónde y cuándo implementar el programa de cuidado en el entorno escolar.
Descarga una muestra aquí.
Lee los derechos legales en Estados Unidos para los estudiantes con diabetes Tipo 1 haciendo click aquí.
Comunícate con la escuela y los maestros
Idealmente, la escuela debe facilitar una reunión entre el personal del colegio y tu familia antes del inicio de clases. Si ellos no promueven esta reunión tú podrás solicitarla. Trata de incluir al personal del colegio que esté designado a proveer cuidado y asegúrate de comunicar los resultados de esta reunión a todos los maestros y entrenadores con los que tendrás contacto durante el ciclo escolar.
Utiliza esta junta para repasar tu programa de manejo médico y plan de Sección 504 y responde cualquier pregunta que puedan tener los maestros. Recuerda: tú sabes más sobre diabetes Tipo 1 que cualquier otra persona. Siéntete en libertad de compartir ese conocimiento. También pide que se te permita tener en el salón de clases insumos para las emergencias (por ejemplo bebidas deportivas y pastillas de glucosa) en una caja en cada uno de los salones de clases. Si te incorporas a nuevos equipos durante el ciclo escolar, reúnete con el entrenador antes de la primera práctica para que estés listo desde el primer día para asistir.
Si en tu escuela nunca ha habido otro alumno con diabetes Tipo 1 considera donar recursos adicionales para que puedan educarse a sí mismos, Aquí algunos ejemplos
Recuerda, entre mejor se comprenda la diabetes Tipo 1 mejor podrán comprender tus necesidades individuales y podrán ayudarte de mejor forma.
Exámenes
Si estás por realizar SAT, ACT u otras pruebas o evaluaciones para entrar al colegio puedes solicitar apoyo para el manejo de tu diabetes Tipo 1. Por ejemplo, muchos alumnos pueden obtener permiso para tener sus insumos para el manejo de la diabetes Tipo 1 en un área designada para sus pruebas e incluso les es asignado un tiempo adicional para que puedan ocuparse de su manejo. Es buena idea ponerse en contacto con las agencias que realizan estas pruebas para obtener estos permisos ya que puede tomar algún tiempo. Encontrarás los pasos necesarios para aplicar a estos permisos durante SAT aquí y ACT aquí
Conducir vehículos
Tramitar tu licencia de manejo es algo muy importante durante la secundaria o la preparatoria. Junto con este derecho viene una gran responsabilidad. Al igual que en otras situaciones, la diabetes Tipo 1 requiere algunas precauciones adicionales. Revisa los lineamientos estatales para que no tengas problema al realizar tu examen. Guarda en la guantera del vehículo carbohidratos de acción rápida y media siempre que vayas a conducir y no dejes de medir tus niveles de glucosa en sangre antes de poner en marcha el vehículo. Hay algunas responsabilidades adicionales para quienes conducen con condiciones crónicas y el registro del nivel de glucosa en sangre de tu medidor proveerá evidencia legal suficiente en caso de un accidente. Disfruta de esta nueva etapa de la vida y no olvides poner el cinturón de seguridad.
Estrés + burnout + hormonas
La salud mental es parte central de tu bienestar general. Como adolescente estás bajo mayor riesgo de burnout por la diabetes, estrés y depresión además de todos los cambios por los que estás atravesando. Revisa algunos de nuestros recursos para cuidar de tu salud mental de mejor forma,
Alcohol + drogas
Quizá no hayas probado ni drogas ni alcohol pero es muy probable que en esta etapa de tu vida algunos de tus compañeros lo hagan. Asegúrate de comprender el riesgo aumentado que tiene una persona con diabetes Tipo 1 en estas situaciones. Es importante permanecer en un grupo de amigos que sepan identificar los síntomas de hipoglucemia (ya que con frecuencia estos pueden confundirse con estar alcoholizado o drogado) y que sepan cómo ayudarte.
Una vez más, te sugerimos llevar siempre contigo una identificación médica para que tus necesidades sean claras en caso de que no puedas comunicarlas. Considera pedir a tu conductor designado que te eche un ojo o ¡mejor aún! Se tú el conductor designado. Si te encuentras en una situación donde tus amigos te están presionando no hay nada más útil que utilizar la frase “Tengo una condición médica y podría ser mortal si bebo o uso drogas! Nada los ahuyentará más de intentar convencerte.
Este contenido es parte de nuestra serie de Recursos Escolares. Da clic aquí para ver otros niveles de grado, historias, materiales descargables y contenido.
Recursos
Cuando fuimos diagnosticados con diabetes tipo 1 muy pequeños todo parecía sumamente fácil. Claro, mamá y papá se encargaban de...
Leer más’
Es posible que ya sepas que la depresión y la diabetes están relacionadas y que además, los adolescentes con diabetes...
Leer más’
El último año (o cuarto año) se acerca a su final y, mientras te esfuerzas por enfrentar los exámenes finales...
Leer más’
Nota del editor: Este artículo fue escrito por el Dr. Osama Hamdy del Centro de Diabetes Joslin, que es el...
Leer más’
La hipoglucemia es el término utilizado para referirse a los niveles bajos de glucosa (azúcar) en sangre y es ocasionado...
Leer más’
¿Qué es un plan 504? Un plan 504 asegura que ningún estudiante con algún tipo de discapacidad sea discriminado, que...
Leer más’
Educando a otros de diabetes tipo 1
Nota del Editor: Este contenido es parte del libro de guías de Beyond Type 1 que incluye guías para quienes...
Leer más’
Si fuiste diagnosticado cuando eras niño quizás hayas dado presentaciones cada año en tu escuela y es posible que tengas...
Leer más’
Nota del Editor: Este contenido es parte del libro de guías de Beyond Type 1 que incluye guías para quienes...
Leer más’
Nota del Editor: Este contenido es parte del libro de guías de Beyond Type 1 que incluye guías para quienes...
Leer más’
Nota del Editor: Este contenido es parte del libro de guías de Beyond Type 1 que incluye guías para quienes...
Leer más’
Nota del editor: Este contenido forma parte de nuestras guías en Beyond Type 1 que incluyen además recursos para quienes...
Leer más’
Historias
La escuela secundaria vuela por - pregúntale a tus padres - y está llena de más altibajos que en cualquier otro momento de tu vida. Trabaja duro para equilibrar tu estrés, los estudiso, atletismo, la diversión y tu vida social y simplemente trae tu diabetes a lo largo del paseo y disfruta del momento.
Me diagnosticaron con diabetes tipo 1 en 1991 cuando solamente tenía 1 año de edad. Ninguna historia familiar previa podría...
Leer más’
Advertencia: Esta publicación presenta un contenido delicado sobre trastornos de la alimentación. Ya que he iniciado mis primeros pasos importantes...
Leer más’
No importa cuáles sean tus miedos con respecto a tu hijo con diabetes tipo 1, te aseguro que mis padres...
Leer más’
Mi experiencia con la diabetes tipo 1 solo es dos años y continúa, pero algo que he descubierto es que...
Leer más’
El baile de graduación. Es una de las noches más infames, escandalosas y glamorosas de los cuatro estresantes y confusos...
Leer más’
Al igual que cualquier otra estudiante de escuela secundaria, me emocionaba el baile de graduación: los vestidos, los zapatos, la...
Leer más’
Programas Tipo 1
Más allá del diagnóstico
Recibir el diagnóstico de diabetes es horrible. Juntos, estamos logrando que sea menos desagradable.
Get Insulin
Conectar a las personas que viven con diabetes en los Estados Unidos con opciones de...
Comunidad tipo 1
Únete a la comunidad Beyond Type 1, un espacio seguro para que las personas con...
Beyond Scholars
Potenciar el éxito a través de la educación para las personas que viven con diabetes.
Equipo de Maratón
Beyond Type Run, un programa de Beyond Type 1, reúne a un equipo inspirador de...
Beyond Barriers
Juntos podemos transformar vidas. Juntos superamos barreras.
Ve las señales
Conviértete en embajador de #VeLasSeñales para Beyond Type 1 y ayuda a salvar vidas compartiendo...