Cómo comer los alimentos de tu cultura y manejar la diabetes
Escrito por: Dan Trecroci
11 minutos de lectura
agosto 22, 2024
Aprende a disfrutar de los alimentos tradicionales de tu cultura mientras manejas la diabetes. Descubre consejos para balancear los niveles de glucosa en sangre sin sacrificar tu herencia.
Manejar la glucosa en sangre y la diabetes es crucial para preservar tu salud general. También lo es recordar tus orígenes y al mismo tiempo preservar los aspectos culturales y tradicionales de tu alimentación. En este artículo, hablamos sobre la forma de comer los alimentos de tu cultura al tiempo que también manejas la diabetes.
Comprender el impacto de la cultura en el manejo de la diabetes
El manejo de la diabetes puede presentar retos únicos para diferentes grupos étnicos debido a factores culturales.
Latina
- Tradiciones alimentarias
- Muchos alimentos latinos tradicionales, como las tortillas, el arroz, los frijoles y los alimentos fritos, tienen un alto contenido de carbohidratos y grasas.
- Estos pueden provocar picos de glucosa en sangre y hacer que el manejo de la diabetes sea un reto mayor.
- Muchos alimentos latinos tradicionales, como las tortillas, el arroz, los frijoles y los alimentos fritos, tienen un alto contenido de carbohidratos y grasas.
- Control de porciones
- Los tamaños de las porciones pueden ser mayores, lo que dificulta el manejo de la ingesta de calorías y carbohidratos.
- Las comidas tradicionales latinas también son comunales, lo que puede fomentar comer en exceso.
- Los tamaños de las porciones pueden ser mayores, lo que dificulta el manejo de la ingesta de calorías y carbohidratos.
- Preferencias culturales
- Las preferencias de alimentos y procesos de cocción (es decir, freír los alimentos) pueden arraigarse fuertemente en la cultura y ser difíciles de modificar.
Asiática
- Alimentos básicos ricos en carbohidratos
- Mucho de la cocina asiática incluye alimentos básicos ricos en carbohidratos, como el arroz, los fideos y el pan.
Estos alimentos pueden provocar aumentos rápidos de los niveles de glucosa en sangre.
- Mucho de la cocina asiática incluye alimentos básicos ricos en carbohidratos, como el arroz, los fideos y el pan.
- Métodos de cocina tradicionales
- Métodos como freír y usar salsas espesas pueden agregar grasas no saludables y azúcares a las comidas, lo que complica el manejo de la glucosa en sangre.
- Control de porciones
- Al igual que en otras culturas, el tamaño de las porciones puede ser grande y las prácticas alimentarias comunales pueden fomentar el consumo excesivo de carbohidratos y grasas.
- Preferencias culturales
- Las preferencias profundamente arraigadas por ciertos alimentos y sabores, como tés y postres endulzados, pueden dificultar la modificación de los hábitos alimentarios.
- Las reuniones sociales y familiares con frecuencia giran en torno a alimentos tradicionales que pueden tener un alto contenido de azúcares y grasas.
- Azúcares y carbohidratos ocultos
- Muchos platos asiáticos contienen azúcares y carbohidratos ocultos, lo que dificulta contar y manejar con precisión la ingesta de carbohidratos.
Europea
- Alto contenido de carbohidratos
- Mucho de la cocina europea tradicional, como la que incluye pan, pasta, pasteles y papas, es rica en carbohidratos.
- El consumo de estos alimentos en grandes cantidades puede provocar picos de glucosa en sangre y hacer que sea difícil mantener niveles estables de glucosa.
- Mucho de la cocina europea tradicional, como la que incluye pan, pasta, pasteles y papas, es rica en carbohidratos.
- Alimentos ricos en grasas
- La cocina europea por lo general incluye platos densos y ricos en grasas, como salsas cremosas, carnes grasas y quesos.
- Estos alimentos pueden contribuir al aumento de peso y a la resistencia a la insulina, lo que complica el manejo de la diabetes.
- La cocina europea por lo general incluye platos densos y ricos en grasas, como salsas cremosas, carnes grasas y quesos.
- Tamaños de las porciones
- Las porciones tradicionales europeas pueden ser más grandes de lo recomendado para un manejo óptimo de la glucosa en sangre.
- Manejar el tamaño de las porciones y al mismo tiempo disfrutar de las comidas tradicionales puede resultar difícil.
- Las porciones tradicionales europeas pueden ser más grandes de lo recomendado para un manejo óptimo de la glucosa en sangre.
- Preferencias culturales
- Mucho de la cocina europea se centra en comidas sociales y familiares que incluyen permisividad en alimentos y bebidas.
- Seguir una alimentación que sea culturalmente satisfactoria y respetuosa con el nivel de glucosa en sangre requiere una planificación y un compromiso cuidadosos.
- Mucho de la cocina europea se centra en comidas sociales y familiares que incluyen permisividad en alimentos y bebidas.
- Consumo de alcohol
- En algunas culturas europeas el consumo de alcohol forma parte habitual de las comidas y reuniones sociales.
- El alcohol puede afectar los niveles de glucosa en sangre e interactuar negativamente con los medicamentos para la diabetes, por lo que es importante monitorear y manejar su ingesta.
- En algunas culturas europeas el consumo de alcohol forma parte habitual de las comidas y reuniones sociales.
Nativa americana
- Alimentos con alto índice glucémico
- La alimentación tradicional de los nativos americanos pueden incluir alimentos con índices glucémicos altos, como papas blancas, cereales refinados y refrigerios azucarados.
- Estos pueden provocar aumentos rápidos en los niveles de glucosa en sangre.
- La alimentación tradicional de los nativos americanos pueden incluir alimentos con índices glucémicos altos, como papas blancas, cereales refinados y refrigerios azucarados.
- Alimentos procesados
- En las últimas décadas, muchas comunidades nativas americanas han experimentado un aumento en el consumo de alimentos elaborados y altamente procesados que con frecuencia tienen un valor nutricional bajo y un alto contenido de azúcares, grasas y sodio.
- Este cambio puede dificultar el manejo de los niveles de glucosa en sangre.
- En las últimas décadas, muchas comunidades nativas americanas han experimentado un aumento en el consumo de alimentos elaborados y altamente procesados que con frecuencia tienen un valor nutricional bajo y un alto contenido de azúcares, grasas y sodio.
- Influencias culturales y sociales
- La comida es una parte importante de las reuniones culturales y sociales.
- Generalmente, los alimentos tradicionales son una parte integral de los eventos y ceremonias comunitarias, lo que puede hacer que sea difícil tener una alimentación adecuada para la diabetes sin sentirse desconectado de las prácticas culturales.
- La comida es una parte importante de las reuniones culturales y sociales.
- Acceso limitado a alimentos saludables
- En algunas comunidades nativas americanas rurales o desatendidas, puede haber un acceso limitado a frutas y vegetales frescos y otros alimentos saludables.
- Esto puede hacer que sea difícil mantener una alimentación equilibrada y necesaria para un buen manejo de la glucosa en sangre.
- En algunas comunidades nativas americanas rurales o desatendidas, puede haber un acceso limitado a frutas y vegetales frescos y otros alimentos saludables.
Cómo comer los alimentos de tu cultura y manejar la diabetes
Latina
Natalie Carabeo, máster en Ciencia, dietista y nutricionista registrada, licenciada en nutrición, es una dietista latina que brinda terapia nutricional para el manejo de enfermedades crónicas.
Natalie afirma que vivir con diabetes como latino significa encontrar una manera de mantenerte fiel a tus raíces y al mismo tiempo realizar cambios esenciales para tu salud.
“La comida es fundamental para la cultura latina: se trata de unir a la familia y celebrar la vida”, dice Natalie. “Sin embargo, manejar la diabetes puede hacer que te preocupes por no poder participar en estos eventos familiares tan plenamente como lo hacías antes”.
Natalie dice que en lugar de concentrarte en lo que debes dejar ir, debes tomar en cuenta lo que puedes agregar a tu vida.
“No es necesario sacrificar tus tradiciones latinas”, dice. “Pueden adaptarse para brindar apoyo a tus objetivos de salud”.
Aquí hay algunas estrategias clave que Natalie sugiere para ayudar eficazmente a manejar los niveles de glucosa en sangre:
- Equilibrar tu plato
“Procura que tu plato sea equilibrado e incluya proteínas, carbohidratos en porciones adecuadas, fibra, y grasas saludables en cada comida”, dice Natalie. “La combinación de carbohidratos ricos en fibra con proteínas y grasas puede retrasar la absorción de los carbohidratos y ayudar a mantener niveles estables de glucosa en sangre”.
Por ejemplo, Natalie sugiere combinar frijoles negros (carbohidrato) con cerdo (proteína) y aguacate (grasa) para crear una comida equilibrada.
- Control de porciones
Natalie sugiere que los latinos disfruten de guarniciones tradicionales ricas en carbohidratos como arroz y frijoles, tostones, plátanos verdes fritos o yuca en porciones más pequeñas.
“Esto puede ayudar a mantener estables los niveles de glucosa en sangre y al mismo tiempo permitirte saborear estos queridos platos”.
- Sustituciones ricas en fibra
Natalie agrega que modificar las recetas incorporando ingredientes ricos en fibra es otra forma en que los latinos pueden mantener su cultura mientras manejan su nivel de glucosa en sangre.
Sugiere, por ejemplo, utilizar arroz integral o quinua y añadir más vegetales a las comidas.
“Estos cambios pueden ayudar a manejar los niveles de glucosa en sangre sin arriesgar la esencia de tus platos favoritos”.
- Estilo de vida activo
“¡Adopta la cultura latina de la danza y la música manteniéndote activo!” dice Natalie. “En mi casa nos esforzamos por bailar salsa durante las celebraciones, lo que no sólo ayuda a equilibrar la glucosa en sangre, sino que también fortalece los lazos familiares”
Asiática
Para los asiáticos que viven con diabetes, Kristin Neusel, máster en Ciencia, dietista registrada, licenciada en nutrición, Especialista Certificada en Atención y Educación en Diabetes (CDCES, por sus siglas en inglés), aconseja estar pendiente del tamaño de las porciones de los alimentos con un alto índice glucémico como el arroz blanco.
“Procura reemplazar el arroz blanco con arroz integral o arroz salvaje, que tienen más fibra y pueden disminuir los picos de glucosa después de las comidas”, dice Kristin. “Procura combinar el arroz con vegetales, proteínas magras y grasas saludables para tener una comida más equilibrada”.
Según Kristin, aumentar la ingesta de macronutrientes, como grasas y proteínas, puede ayudar a reducir la velocidad a la que aumentan los niveles de glucosa en sangre.
Además, sugiere que los asiáticos con diabetes intenten usar aceite de oliva u otros aceites con grasas saludables al momento de cocinar o que prueben una freidora de aire para evitar por completo el uso de grasa.
Europea
Para los europeos que viven con diabetes, ¡Kristin señala que no todos los carbohidratos son malos!
“Es fácil cambiar la pasta habitual por una pasta integral o a base de lentejas para ayudar a agregar más fibra y menos carbohidratos netos a una comida”.
Kristin también afirma que elegir un pan de cereales germinados o integral es una mejor opción que el pan blanco.
“Asegúrate de que la palabra ‘integral’ esté incluida en la marca y en la etiqueta”, dice Kristin. “Si solo dice ‘trigo’, significa que el fabricante normalmente simplemente agrega un color caramelo al pan sin beneficios nutricionales».
Nativa americana
Para mantener las prácticas culturales y al mismo tiempo promover hábitos alimentarios saludables para el manejo de la diabetes tipo 2, las comunidades nativas americanas recurren cada vez más a los alimentos tradicionales.
Existen estudios basados en evidencia que resaltan los beneficios de recuperar los alimentos tradicionales como un enfoque saludable.
El Native Diabetes Wellness Program (Programa de bienestar con diabetes para nativos americanos) fomenta la recuperación de la alimentación tradicional que naturalmente incluye opciones alimentarias más saludables. Esta iniciativa ha demostrado que la incorporación de alimentos tradicionales locales, como caza silvestre, pescado, maíz, frijoles y calabaza, puede ayudar a manejar eficazmente la diabetes tipo 2 y al mismo tiempo preservar el patrimonio cultural.
Equilibrar el manejo de la diabetes con las tradiciones culturales y disfrutar de tu legado
Equilibrar el manejo de la diabetes con las tradiciones culturales es clave para preservar tanto la salud como el legado.
Si realizas modificaciones conscientes en los platos tradicionales, podrás disfrutar de los sabores y la satisfacción que brinda la cocina de tu cultura y al mismo tiempo mantener bajo control tus niveles de glucosa en sangre.
Adoptar estrategias como el manejo de las porciones, el intercambio por ingredientes más saludables y el apoyo familiar puede ayudarte a mantenerte fiel a tus raíces sin poner en riesgo tu bienestar.
Síguenos en las redes sociales
Para continuar explorando cómo manejar mejor la diabetes, síguenos en las redes sociales. Encontrarás una comunidad de apoyo, consejos prácticos e historias inspiradoras que te ayudarán a vivir una vida mejor con diabetes.
¡Únete a nosotros hoy mismo y mantente conectado para obtener más información valiosa!
Este contenido fue posible gracias a Lilly, un socio fundador de Beyond Type 1.
Beyond Type 1 mantiene el control editorial de su contenido.

Autor
Dan Trecroci
Dan ha escrito sobre diabetes durante más de 20 años. Fue uno de los primeros reclutas de Diabetes Health y, a lo largo de sus más de 10 años como editor en jefe, escribió y publicó miles de artículos y ayudó a establecer a Diabetes Health como el principal recurso para personas con diabetes. Más adelante se convirtió en director de contenido de OneTouchGold, la publicación digital oficial de Johnson & Johnson/LifeScan para sus clientes de tecnología de medición. Bajo su liderazgo, OneTouchGold recibió el premio de la Web Marketing Association al “Mejor sitio web de salud y bienestar”. Dan también ha escrito para Diabetes Research Institute, dLife, diaTribe, Healthline, CareDx, Pendulum Therapeutics y Hero Bread.
Recursos relacionados

Maneja la diabetes tipo 2 significa mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de...
Leer más’

Un diagnóstico tardío de diabetes no es raro; afecta a millones de personas en todo...
Leer más’

Dos corredoras, un diagnóstico y una amistad que convierte cada milla en un triunfo compartido:...
Leer más’