Aprender del Diagnóstico de mi Madre
Escrito por: María Guadalupe Cruz Alejo
2 minutos de lectura
diciembre 7, 2020
Me gustaría que supieran que siempre se puede mejorar la salud. Poco a poco podemos ir cambiando los malos hábitos, ¡sí se puede!
Hace aproximadamente 3 años fui diagnosticada con prediabetes. Para mi, escuchar ese diagnóstico fue bastante fuerte y triste porque mi mamá murió a causa de varias complicaciones de diabetes y sufrió mucho.
El impacto de mi diagnóstico fue grande. Lloré y me enojé conmigo misma ya que, había visto a mi mama sufrir y que no haya aprendido de ello me causó enojo y también miedo por no haberme cuidado adecuadamente. Recordarlo es triste ya que mi mamá estuvo 5 años ciega antes de morir y un año antes le amputaron una pierna.
El efecto de mi diagnóstico en mi familia no fue tan malo. Por el contrario, me ayudaron a tranquilizarme, a pensar positivo y a saber que cuidándome podía estar bien.
Trabajo para cuidarme
Después de conocer mi diagnóstico he estado cuidándome. Quizá pueda aprender a hacerlo mejor pero, lo he hecho y lo hago. He acudido ya a consulta algunas veces con nutriólogas, tratando de cambiar mi estilo de vida. Soy maestra y hay ocasiones en que estoy constantemente bajo estrés además también he sufrido depresión y es en esos momentos que he observado que esto también tiene impacto en mis niveles de glucosa. Aunque lo máximo que he tenido son 137mg/dl generalmente coincide que es cuando me he sentido estresada o deprimida. Al saber y reconocer que también mis emociones me provocan este efecto en mi glucosa he aprendido a salir a caminar o a trotar un ratito para desestresarme y relajarme.
Mi familia es mi mayor apoyo
Mi mejor apoyo es mi familia: mi esposo y mis hijos. Tengo 3 hijos y uno de ellos es médico. Él es el quien me cuida más y me ayuda a revisar todo lo relacionado con mi diabetes. De igual manera, mi hija que siempre me ayuda a buscar información para mejorar mi salud y está siempre al pendiente de mí.
Renunciar a algunas cosas para cuidar mejor de mi
La vida ha sido diferente ahora que vivo con prediabetes ya que renuncié a comer en exceso y a algunas cosas y ahora procuro comer de forma adecuada. Sobre todo renuncié a no pensar en mi salud. Ahora que llevo un tiempo con mi diagnóstico creo que he aprendido a hacerlo. Me cuido porque a pesar del estrés me gusta mi trabajo y además quiero estar bien para mí y por mi familia.
Ocupándome de mi salud, también en una pandemia
Vivir con prediabetes y estar en medio de una pandemia no es tan facil porque para mí, no hay tanto problema con la comida sino más bien me enfrento a problemas con el estrés del trabajo y extrañar a mis hijos que viven fuera de casa. Esas situaciones que de vez en cuando ocasionan que se me eleve mi nivel de glucosa en sangre.
A pesar de ello, procuro darme tiempo para hacer mis caminatas, mientras escucho música y eso hace que me sienta mejor. El ver a mis hijos en video, así como a mi nieto es algo que me llena de alegría.
Quiero que sepas que siempre podemos mejorar
Antes de acabar, me gustaría que supieran que siempre se puede mejorar la salud. Poco a poco podemos ir cambiando los malos hábitos, ¡sí se puede!, pero debemos estar conscientes de lo que buscamos como meta y trabajar para alcanzar nuestros objetivos. Es trabajar en nuestra autoestima, emociones y sobretodo trabajar para obtener, al final y como recompensa, una vida saludable.
https://beyondtype1.org/es/wp-content/uploads/2020/12/María-Guadalupe-Cruz-Alejo-bio.png
María Guadalupe Cruz Alejo tiene 55 años y hace 3 años fue diagnosticada con prediabetes. Ella es maestra y tiene 3 hijos. Disfruta caminar mientras escucha música y ama a su familia con todo el corazón.
stories|story

Autor
María Guadalupe Cruz Alejo
María Guadalupe Cruz Alejo tiene 55 años y hace 3 años fue diagnosticada con prediabetes. Ella es maestra y tiene 3 hijos. Disfruta caminar mientras escucha música y ama a su familia con todo el corazón.
Recursos relacionados

Danica Collins no solo se preparó para uno de los eventos físicos más desafiantes de...
Leer más’

Beyond Type 1 destaca a atletas inspiradores con diabetes tipo 1 mientras se preparan para...
Leer más’

El 3 de noviembre de 2024, Taylor Rindfleisch, de Chicago, se puso las zapatillas para...
Leer más’