¡Bienvenido al nuevo sitio web de Beyond Type 1 y Beyond Type 2! La CEO Deborah Dugan nos habla de este cambio.

Cómo recuperar la confianza después de un episodio aterrador de glucosa baja

Escrito por: Christine Fallabel

6 minutos de lectura

octubre 20, 2025

Si bien los niveles bajos de glucosa en sangre son una parte desafortunada de vivir con diabetes, recuperar la confianza después de experimentar una hipoglucemia severa es importante.

¿Qué causa los niveles bajos de glucosa en sangre?

Cualquier persona que toma medicamentos para reducir los niveles de glucosa en sangre puede sufrir niveles bajos de glucosa en sangre.

Las causas varían, pero algunas razones pueden incluir:

  • Administrar demasiada insulina
  • No comer suficiente
  • Ejercicio extenuante
  • Ciertos medicamentos, incluidos los cambios en la insulina.
  • Cambios hormonales
  • Elevación y cambio de altitud
  • Clima caluroso
  • Desfase entre la administración de insulina y la ingesta de alimentos
  • Alcohol
  • Saltarse comidas o pasar mucho tiempo sin comer
  • Cambio de zonas horarias

¿Qué se considera un nivel de glucosa en sangre tan bajo y alarmante?

Para la mayoría de las personas, los niveles de glucosa en sangre se consideran bajos (hipoglucémicos) una vez que alcanzan los 70 mg/dL. “Aterrador” puede ser subjetivo, pero los niveles de glucosa en sangre muy bajos suelen ser… cualquier valor inferior a 55 mg/dL.

Una vez que los niveles de glucosa en sangre llegan a este nivel bajo, puede inhibir su capacidad de masticar, tragar, operar maquinaria como un vehículo motorizado, trabajar, mantenerse sentado o pensar con claridad.

Es importante tratar los niveles bajos de glucosa en sangre lo antes posible con una fuente de azúcar de acción rápida, como jugo, tabletas de glucosa o geles.

Pasos para ganar confianza después de una baja aterradora

Experimentar un bajón alarmante puede sacudir incluso a las personas con diabetes más tranquilos. Sin embargo, aquí hay algunas cosas que puedes hacer para recuperar la confianza y prepararte para seguir adelante con calma.

¿Qué hacer ahora mismo?

  • Lleva siempre glucosa de acción rápida

Esto es imprescindible para todas las personas con diabetes, pero puede ayudarte especialmente a afrontar el día con confianza después de una bajada alarmante. Lleva siempre contigo azúcar o glucosa de acción rápida para tratar los niveles bajos.

Algunos ejemplos de excelentes refrigerios para bajas (que contienen 15) incluyen:

  • 4 oz de jugo de manzana
  • 3-4 comprimidos de glucosa
  • 1 paquete de snacks de frutas
  • 1 cucharada de miel

Utiliza la regla “15-15” :

  • Coma o bebe quince gramos de carbohidratos de acción rápida para aumentar tu nivel de glucosa en sangre.
  • Después de quince minutos, revisa tus niveles de glucosa en sangre.
  • Si todavía están por debajo de 70 mg/dL, come o beba otros quince gramos de carbohidratos de acción rápida.

Repite hasta que los niveles de glucosa en sangre estén por encima de 70 mg/dL.

  • Enseña a tus amigos y familiares sobre qué hacer en caso de experimentar una bajade glucosa severa.

Tus amigos, tu familia y las personas cercanas a ti deben conocer los signos y síntomas del nivel bajo de glucosa en sangre y qué hacer si no puedes tratarlo tú mismo.

Si pierdes el conocimiento o no puedes masticar ni tragar, tus seres queridos deben saber cómo administrar glucagón de emergencia y deben llamar al 911 inmediatamente.

¿Qué hacer durante la próxima semana?

  • Revisa los medicamentos con tu médico

Si estás experimentando niveles bajos de glucosa en sangre preocupantes, tal vez sea momento de revisar sus medicamentos y sus dosis con su médico.

Esto puede ayudarte a recuperar la confianza para dosificar sin miedo; ¡siempre es útil que tu médico revise tu plan de atención de vez en cuando!

Pídele a tu médico que le escriba una receta de glucagón , si aún no tienes una, ¡y asegúrate de surtirla!

  • Toma nota de lo que hace que baje tu glucosa tan rápidamente y haz un plan para solucionarlo.

Toma nota de lo que hacías antes de que te diera ese bajón de glucosa. Quizás olvidaste almorzar y luego te diste un buen baño, o quizás estuviste fuera todo el día y olvidaste cenar.

¡Reflexiona y toma notas sobre lo que sucedió para que puedas conocer las tendencias únicas de tu cuerpo y prepararte para la próxima vez!

  • Usa una pulsera de alerta médica

Siempre es una buena idea llevar consigo algún tipo de identificación médica, especialmente si sufres una baja severa.

El uso de una pulsera de alerta médica puede permitir que desconocidos o técnicos médicos de emergencia (EMT) sepan que tienes diabetes, para que puedan tomar medidas rápidas para brindarle la ayuda que necesita.

Las pulseras de alerta médica son una forma elegante de salir con la confianza de que, si te encuentras en problemas, alguien sabrá qué hacer.

¿Qué hacer durante el próximo mes?

  • Prueba un monitor continuo de glucosa (MCG)

Si aún no utiliza un monitor continuo de glucosa (MCG), uno puede ser extremadamente útil para manejar los niveles de glucosa en sangre al proporcionar alertas y conocimientos en tiempo real sobre hacia dónde se dirige su glucosa.

Los niveles muy bajos de glucosa en sangre pueden ser atemorizantes, pero al hacer algunos cambios en el manejo de tu diabetes con la ayuda de tu médico, apoyándote en amigos y familiares y aprendiendo más sobre los patrones y señales de tu cuerpo, pueden ocurrir con menos frecuencia y resultar mucho más manejables.

¡No estás solo/a con los niveles bajos de glucosa en la sangre! Si necesitas más apoyo para manejar tu diabetes, visita nuestros recursos en Más allá del diagnóstico , incluida nuestra Guía comunitaria con consejos de personas que viven con diabetes.

 

Este contenido fue posible gracias a Xeris Pharmaceuticals, un socio activo de Beyond Type 1. Beyond Type 1 mantiene el control editorial sobre su contenido.

 

Autor

Christine Fallabel

Christine Fallabel has been living with type 1 diabetes since 2000. She's a health and science writer and has been featured in Diabetes Daily Grind, Insulin Nation, Diabetics Doing Things, and is a regular contributor to Diabetes Strong, T1D Exchange and Healthline. She earned her Master of Public Health from Temple University and received her Bachelor of Arts from The University of Delaware. In her spare time, she enjoys hiking with her husband in the mountains of Colorado, tinkering with her DIY Loop insulin pump, drinking strong coffee and reading in front of a cozy fire.