¿Cuál es la conexión entre la insulina basal y la glucosa plasmática en ayunas?
Escrito por: Kourtney Johnson
10 minutos de lectura
julio 19, 2024
Maneja eficazmente la diabetes con insulina basal para estabilizar la glucemia y monitorear la glucosa plasmática en ayunas. Conoce las estrategias clave.
El manejo eficaz de la diabetes implica un enfoque integral que incluye el uso de insulina basal para un manejo óptimo de la glucosa en sangre y el seguimiento de los niveles de glucosa plasmática en ayunas.
En este artículo, hablaremos sobre lo siguiente:
- ¿Qué es la glucosa plasmática en ayunas?
- ¿Qué es la insulina basal?
- ¿Cómo funciona la insulina basal?
- ¿Cuáles son los beneficios de la insulina basal?
- ¿Cómo afecta la insulina basal a la glucosa plasmática en ayunas?
- Consideraciones prácticas para personas con diabetes
¿Qué es la glucosa plasmática en ayunas?
La glucosa plasmática en ayunas (GPA) es un análisis de sangre que mide los niveles de glucosa en sangre después de no haber comido durante al menos 8 horas.
La GPA también se usa para detectar diabetes y monitorear qué tan bien maneja tu cuerpo la glucosa cuando no has comido.
La GPA es un parámetro crítico en el manejo de la diabetes por varias razones:
DIAGNÓSTICO
- La GPA ayuda a diagnosticar diabetes y prediabetes.
- Un nivel de GPA ≥126 mg/dL (7,0 mmol/L) indica diabetes, mientras que los niveles entre 100 y 125 mg/dL (5,6 a 6,9 mmol/L) sugieren prediabetes.
SUPERVISIÓN
- Mantener la GPA dentro de los rangos objetivo es esencial para el manejo general de la glucosa en sangre.
DECISIONES DE TRATAMIENTO
- La GPA influye en las decisiones relativas al tratamiento.
- Por ejemplo, la terapia con metformina se recomienda para adultos con alto riesgo de diabetes tipo 2 determinado con base en los niveles de GPA.
- Además, la terapia con insulina basal tiene como objetivo principal el manejo de la GPA.
EVALUACIÓN DE RIESGOS
- La GPA elevada aumenta el riesgo de complicaciones.
- Un manejo adecuado ayuda a prevenir problemas de salud a largo plazo.
Al no tener comida a bordo durante el ayuno, la GPA proporciona una imagen precisa sobre:
- si tu insulina basal está funcionando como debería;
- si debes ajustar tu dosis de insulina en respuesta a los alimentos o a los niveles elevados de glucosa en sangre; o
- si se requieren modificaciones en otros medicamentos para la diabetes.
La GPA normal para personas sin diabetes es 99 mg/dL o menos. Sin embargo, en general, el rango para personas con diabetes es de 70 mg/dL a 130 mg/dL.
Janice Baker, enfermera registrada, Especialista Certificada en Atención y Educación en Diabetes (CDCEDS, por sus siglas en inglés), explica que el rango para las personas que tienen diabetes puede diferir según la edad, los medicamentos y otras condiciones de salud coexistentes.
¿Qué es la insulina basal?
- La insulina basal es como la música de fondo del manejo de la glucosa en sangre.
- La insulina basal actúa de manera constante durante todo el día, manteniendo estables los niveles de glucosa en sangre entre comidas y cuando se duerme.
- La insulina basal reemplaza la insulina que el cuerpo produciría naturalmente a lo largo del día en respuesta a las señales del intestino, músculos y cerebro.
- Según Janice, el objetivo de la insulina basal es mantener los niveles de glucosa en sangre estables entre las comidas y durante el sueño.
Hay tres tipos de insulina basal: de acción intermedia, de acción prolongada y de acción ultraprolongada.
INSULINA DE ACCIÓN INTERMEDIA
- Las marcas comerciales de insulina de acción intermedia incluyen Humulin y Novolin.
- La insulina de acción intermedia se inyecta una o dos veces al día y generalmente se combina con insulina para las comidas por la mañana, antes de la cena o en ambos casos.
- La insulina de acción intermedia es más eficaz entre cuatro y ocho horas después de que se inyecta.
- Comienza a disminuir la actividad después de 16 horas de haberse inyectado.
INSULINA DE ACCIÓN PROLONGADA
- Las marcas de acción prolongada incluyen Lantus, Toujeo, Basaglar.
- Este tipo de insulina comienza a actuar entre 1,5 y 4 horas después de que se inyecta.
- Permanece en el torrente sanguíneo hasta por 24 horas, pero puede volverse menos efectiva unas horas antes o después, dependiendo de la persona.
- Funciona con el mismo nivel de actividad durante todo el día.
INSULINA DE ACCIÓN ULTRAPROLONGADA
- Este tipo de insulina existe desde 2016 y se conoce como Tresiba.
- Comienza a actuar entre 30 y 90 minutos después de inyectarse y permanece en la sangre hasta por 42 horas.
- Funciona con el mismo nivel de actividad durante todo el día y viene en dos concentraciones, 100 U/mL y 200 U/mL.
¿Cómo funciona la insulina basal?
La insulina basal funciona como un ayudante silencioso en el cuerpo.
Imagina que la insulina basal es un flujo lento y continuo de medicamento que reduce los niveles de glucosa en sangre sin llegar a niveles peligrosamente bajos.
Según Janice, la insulina basal reemplaza la insulina que el páncreas de las personas con diabetes tipo 1 ya no puede producir.
La insulina basal también repone la insulina que el páncreas aún puede producir en las personas con diabetes tipo 2.
La insulina basal está presente durante todo el día y la noche, incluso cuando no estás comiendo, para garantizar que tu cuerpo se mantenga equilibrado y sano.
“La insulina basal imita la capacidad del cuerpo para utilizar la glucosa como combustible”, dice Janice. “Ayuda a desbloquear las células para que la glucosa pueda usarse como energía o almacenarse en lugar de que se acumule en el torrente sanguíneo y cause niveles altos de glucosa en sangre”.
¿Cuáles son los beneficios de la insulina basal?
La insulina basal ofrece varios beneficios para manejar los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes:
PREVIENE LA HIPERGLUCEMIA
- El objetivo de la insulina basal principalmente es evitar la hiperglucemia en ayunas y la producción de glucosa en el hígado.
MENOS INYECCIONES
- La insulina basal requiere sólo una o dos inyecciones al día, en comparación con el bolo de insulina (“de acción rápida”).
- Esta conveniencia mejora la adherencia y simplifica las rutinas diarias.
MANEJO DE GLUCOSA ESTABLE
- A diferencia del bolo de insulina, la insulina basal no tiene un momento pico.
- Mantiene niveles uniformes de glucosa en sangre durante el día y la noche, proporcionando estabilidad y flexibilidad en el horario de las comidas.
ESTILO DE VIDA FLEXIBLE
- Con la insulina basal puedes comer más libremente sin requisitos estrictos de horarios.
- Permite variaciones en los horarios de comidas e inyección.
¿Cómo afecta la insulina basal a la glucosa plasmática en ayunas?
La insulina basal juega un papel crucial en el manejo de la diabetes, en especial en la regulación de los niveles de GPA.
Ya que proporciona una cantidad baja y constante de insulina, la insulina basal evita que el hígado produzca un exceso de glucosa durante los períodos de ayuno, como la noche o entre comidas.
Este suministro constante de insulina ayuda a mantener los niveles de glucosa plasmática en ayunas dentro de los rangos objetivo, lo que reduce el riesgo de hiperglucemia.
Durante la noche y a la mañana, nuestro cuerpo produce ciertas hormonas para prepararnos para el día por delante.
Parte de ese proceso influye en lo que se llama el «fenómeno del alba”, que es cuando los niveles de glucosa en sangre aumentan en respuesta a las hormonas que le indican al hígado que produzca más glucosa para tener suficiente energía al despertar.
Sin embargo, Janice explica que dado que la insulina basal funciona de manera constante en el torrente sanguíneo, no siempre coincide con la glucosa liberada por el hígado por la mañana, lo que puede provocar niveles más altos de glucosa en sangre a esa hora del día.
“Si se observan los patrones generales y ver lo que está sucediendo, cuándo fue tu última comida, tu nivel de actividad, cómo dormiste, cuál es tu estado de hidratación, tenemos que examinar muchas cosas diferentes para tratar de darle sentido a los niveles de glucosa en sangre”, dice.
Consideraciones prácticas para personas con diabetes
Al igual que otros tipos de insulina, la insulina basal debe administrarse utilizando una jeringa.
Se inyecta en la grasa subcutánea para ingresar al torrente sanguíneo.
Cuando te administras insulina, medir los niveles de glucosa en sangre es fundamental para comprender su efecto. Esa información le ayuda a tu equipo de atención médica a realizar ajustes de dosis y te permite comprender la forma en que diferentes factores (además de la insulina) afectan tus niveles de glucosa en sangre.
Como ocurre con todos los medicamentos, la insulina basal tiene efectos secundarios.
“Cualquier insulina es un medicamento poderoso”, dice Janice. “El mayor riesgo es la hipoglucemia”.
Janice agrega que otras variables como la función renal (que afecta la forma en que la insulina se elimina del cuerpo) y los problemas gastrointestinales (como la gastroparesia) también influyen en el riesgo de hipoglucemia.
Es vital que tanto tú como tu proveedor de atención médica conozcan estos factores.
Conclusión
- La insulina basal es una herramienta poderosa que puede utilizarse en beneficio de los niveles de glucosa plasmática en ayunas y puede agregarse fácilmente a tu rutina ya que solo se administra una vez al día.
- La GPA y la insulina basal están estrechamente relacionadas porque la GPA ofrece una idea de qué tan bien está funcionando la insulina basal.
- Hay diferentes tipos de esta insulina disponibles, desde acción intermedia hasta acción prolongada y acción ultraprolongada.
- La insulina basal complementa la insulina que todavía se produce cuando se tiene diabetes tipo 2.
- La insulina basal reemplaza la insulina que el cuerpo ya no produce cuando la diabetes tipo 2 progresa.
- La insulina basal reemplaza la insulina que una persona con diabetes tipo 1 ya no puede producir.
- Como ocurre con cualquier medicamento, hay que tener en cuenta algunas consideraciones como los efectos secundarios y la necesidad de medir los niveles de glucosa en sangre periódicamente.
Si tienes dudas sobre tu régimen para el manejo de tu diabetes o te gustaría saber si la insulina basal es adecuada para ti, habla con tu profesional de atención médica. Él podrá brindarte asesoramiento personalizado para que puedan trabajar juntos para determinar el régimen de tratamiento de la diabetes que es adecuado para ti.
Este contenido fue posible gracias a Lilly, un socio fundador de Beyond Type 1.
Beyond Type 1 mantiene el control editorial de su contenido.
Autor
Kourtney Johnson
Kourtney es una dietista registrada que vive con diabetes tipo 1. Se inspiró para estudiar nutrición después de aprender sobre el papel que juegan los alimentos en el manejo de esta enfermedad. Cuando no está escribiendo sobre todo lo relacionado con la alimentación y la diabetes, le gusta leer, cocinar, viajar, ir a la playa y pasar tiempo con sus seres queridos.
Recursos relacionados
La obesidad es un factor de riesgo para la diabetes tipo 2, Pero no garantiza...
Leer más’
Mia Grewal es un claro ejemplo de resiliencia y determinación. Como beneficiaria del programa Beyond...
Leer más’
Sana Biotechnology ha logrado un gran avance: una persona con diabetes tipo 1 ahora produce...
Leer más’